Mercurio

  • Inicio
  • Temas
  • Secciones >
    • Editorial
    • Fondo y formas
    • Firma invitada
    • Entrevista
    • El rincón del librero
    • La Fundación informa
  • Lecturas >
    • Narrativa
    • Ensayo
    • Teatro
    • Cómic
    • Poesía
    • Infantil y juvenil
  • Últimas ediciones >
    • 2019 >
      • Abril. Nº 210
      • Marzo. Nº 209
      • Febrero. Nº 208
      • Enero. Nº 207
    • 2018 >
      • Diciembre. Nº 206
      • Noviembre. Nº 205
      • Octubre. Nº 204
      • Septiembre. Nº 203
      • Junio-julio. Nº 202
      • Mayo. Especial
      • Abril. Nº 200
      • Marzo. Nº 199
      • Febrero. Nº 198
      • Enero. Nº 197
    • 2017 >
      • Diciembre. Nº 196
      • Noviembre. Nº 195
      • Octubre. Nº 194
      • Septiembre. Nº 193
      • Junio-julio. Nº 192
      • Mayo. Nº 191
      • Abril. Nº 190
      • Marzo. Nº 189
      • Febrero. Nº 188
      • Enero. Nº 187
    • 2016 >
      • Diciembre. Nº 186
      • Noviembre. Nº 185
      • Octubre. Nº 184
      • Septiembre. Nº 183
      • Junio-julio. Nº 182
      • Mayo. Nº 181
      • Abril. Nº 180
      • Marzo. Nº 179
      • Febrero. Nº 178
      • Enero. Nº 177
    • 2015 >
      • Diciembre. Nº 176
      • Noviembre. Nº 175
      • Octubre. Nº 174
      • Septiembre. Nº 173
      • Junio-julio. Nº 172
      • Mayo. Nº 171
      • Abril. Nº 170
      • Marzo. Nº 169
      • Febrero. Nº 168
      • Enero. Nº 167
    • 2014 >
      • Diciembre. Nº 166
      • Noviembre. Nº 165
      • Octubre. Nº 164
      • Septiembre. Nº 163
      • Junio-julio. Nº 162
      • Mayo. Nº 161
      • Abril. Nº 160
      • Marzo. Nº 159
      • Febrero. Nº 158
      • Enero. Nº 157
    • 2013 >
      • Diciembre. Nº 156
      • Noviembre. Nº 155
      • Octubre. Nº 154
      • Septiembre. Nº 153
      • Junio-julio. Nº 152
      • Mayo. Nº 151
      • Abril. Nº 150
      • Marzo. Nº 149
      • Febrero. Nº 148
      • Enero. Nº 147
  • Hemeroteca

Ciudadano Grant

Sergio Bang  |  El rincón del librero · Mercurio 195 - Noviembre 2017
  • In El rincón del librero · Mercurio 195
  • — 22 Oct, 2017

c/ Miguel Servet 21, Madrid 28012

Del amor por los libros y el arte, nació en 2014 Swinton & Grant, un espacio que aúna dos proyectos diferenciados e independientes que comparten un local en Lavapiés, a pocos pasos de instituciones artísticas en Madrid como La Casa Encendida o el Museo Reina Sofía.

El primero de los proyectos se llama Ciudadano Grant y ocupa la planta superior. Es una librería especializada en arte de vanguardia, cómic y libro infantil, que además cuenta con una cafetería de grandes cristaleras donde tomar buen café y tener mejor conversación. En la planta inferior está Swinton Gallery, un espacio que acoge proyectos artísticos de vanguardia para creadores de múltiples disciplinas.

Creemos firmemente en las posibilidades que ofrecen los libros y el arte para la interpretación del mundo. Por eso, una de nuestras motivaciones fundamentales ha sido la de dotar a Madrid de un espacio que aporta visibilidad a libros y autores con una visión amplia del mundo.

Tratamos de despertar el interés del público que se siente lejano a los libros mediante eventos (lecturas, presentaciones, exposiciones…) que conviertan en habitual su visita a las librerías. En la era de las mil pantallas, reivindicamos el libro y las librerías que nos empoderan como individuos a la vez que enriquece nuestro lenguaje, vida e imaginación.

Libros como Bordados de Marjane Satrapi (Norma, 2013), en la que una conversación intergeneracional de mujeres nos muestra la evolución del movimiento feminista en los países donde ha estado perseguido; Leotolda de Olga de Dios (Silonia, 2016), capaz de trabajar la importancia de la amistad y la inclusión en los niños y niñas desde una perspectiva artística; La Casa de Paco Roca (Astiberri, 2016), que muestra lo universal de los sentimientos del ser humano cuando se ha perdido todo, y 4 3 2 1 de Paul Auster (Seix Barral, 2017), una oda a la vida, al deseo, la sexualidad y el arte.

  • Últimos temas

    • Ida Vitale
      Premio Cervantes 2018
      abril 2019
    • Universo Whitmanmarzo 2019
    • Biografía de la humanidadfebrero 2019
    • Bibliomaníaenero 2019
  • Edición en papel


    Portada Mercurio 210
    Abril 2019
    Número 210

    VER PORTADA
    DESCARGAR PDF

    Todos los números en pdf desde 2007
  • Galerías


    Vargas Llosa Astromujoff Francisco Umbral Juan Vida Lecturas de terror, por Astromujoff El París de Rayuela
  • Fundación José Manuel Lara
  • Política de cookies
  • Uso de la web

© COPYRIGHT 2023 FUNDACIÓN JOSÉ MANUEL LARA