Mercurio

  • Inicio
  • Temas
  • Secciones >
    • Editorial
    • Fondo y formas
    • Firma invitada
    • Entrevista
    • El rincón del librero
    • La Fundación informa
  • Lecturas >
    • Narrativa
    • Ensayo
    • Teatro
    • Cómic
    • Poesía
    • Infantil y juvenil
  • Últimas ediciones >
    • 2019 >
      • Abril. Nº 210
      • Marzo. Nº 209
      • Febrero. Nº 208
      • Enero. Nº 207
    • 2018 >
      • Diciembre. Nº 206
      • Noviembre. Nº 205
      • Octubre. Nº 204
      • Septiembre. Nº 203
      • Junio-julio. Nº 202
      • Mayo. Especial
      • Abril. Nº 200
      • Marzo. Nº 199
      • Febrero. Nº 198
      • Enero. Nº 197
    • 2017 >
      • Diciembre. Nº 196
      • Noviembre. Nº 195
      • Octubre. Nº 194
      • Septiembre. Nº 193
      • Junio-julio. Nº 192
      • Mayo. Nº 191
      • Abril. Nº 190
      • Marzo. Nº 189
      • Febrero. Nº 188
      • Enero. Nº 187
    • 2016 >
      • Diciembre. Nº 186
      • Noviembre. Nº 185
      • Octubre. Nº 184
      • Septiembre. Nº 183
      • Junio-julio. Nº 182
      • Mayo. Nº 181
      • Abril. Nº 180
      • Marzo. Nº 179
      • Febrero. Nº 178
      • Enero. Nº 177
    • 2015 >
      • Diciembre. Nº 176
      • Noviembre. Nº 175
      • Octubre. Nº 174
      • Septiembre. Nº 173
      • Junio-julio. Nº 172
      • Mayo. Nº 171
      • Abril. Nº 170
      • Marzo. Nº 169
      • Febrero. Nº 168
      • Enero. Nº 167
    • 2014 >
      • Diciembre. Nº 166
      • Noviembre. Nº 165
      • Octubre. Nº 164
      • Septiembre. Nº 163
      • Junio-julio. Nº 162
      • Mayo. Nº 161
      • Abril. Nº 160
      • Marzo. Nº 159
      • Febrero. Nº 158
      • Enero. Nº 157
    • 2013 >
      • Diciembre. Nº 156
      • Noviembre. Nº 155
      • Octubre. Nº 154
      • Septiembre. Nº 153
      • Junio-julio. Nº 152
      • Mayo. Nº 151
      • Abril. Nº 150
      • Marzo. Nº 149
      • Febrero. Nº 148
      • Enero. Nº 147
  • Hemeroteca

Letras a la Taza

Miguel Iglesias  |  El rincón del librero · Mercurio 202 - Junio-julio 2018
  • In El rincón del librero · Mercurio 202
  • — 27 May, 2018

Calle Herrerías 7, Tudela (Navarra)

El olor de los libros, la búsqueda de una nueva historia a la que embarcarse, pasear por los lineales de estanterías donde portadas y lomos no dejan de susurrarte la promesa de encontrar una pausa en el día a día. Atravesar las puertas de la librería ahora toma un nuevo significado, un equipo de libreros nos esforzamos para que este simple acto se convierta en una experiencia, intentando que la primera sensación sea la de estar en tu propia casa. Las reglas del juego han cambiado, la calidad y la exigencia de los lectores ha cambiado.

En Letras a la Taza nos esforzamos para conseguir que no se escape ningún título que pueda convertirse en refugio y oasis para el lector. Hoy contamos con innumerables herramientas tecnológicas, pero nuestra máxima siempre será la atención a ese lector al que conoces por su nombre, por sus gustos, por sus manías, recomendaciones y críticas. Porque todo empieza verdaderamente cuando se comparte, se comenta, se debate con tu librero, con su autor, con otros lectores, incluso dejando huella de este acto en las redes sociales.

Hoy la librería se encarga de tener un buen fondo de libros, con una buena reseña que el librero como prescriptor recomienda, pero aquí no termina el trabajo, esto solo será la base. La librería tiene como objetivo crear una agenda de calidad donde no pueden faltar presentaciones y charlas con sus autores. Promovemos clubs de lecturas en todos los idiomas y géneros. Y acogemos muestras de ilustradores y artistas, que se acompañan las tardes más animadas con música en directo, lo mismo tenemos un chelo que una batería. Y todo esto lo podemos acompañar con una copa de buen vino elegido para la ocasión. Las librerías se han convertido en espacio de encuentro, un espacio donde la cultura es ocio y éste cultura.

Recomendaciones: El asesino tímido, de Clara Usón; y La transparencia del tiempo, de Leonardo Padura.

  • Últimos temas

    • Ida Vitale
      Premio Cervantes 2018
      abril 2019
    • Universo Whitmanmarzo 2019
    • Biografía de la humanidadfebrero 2019
    • Bibliomaníaenero 2019
  • Edición en papel


    Portada Mercurio 210
    Abril 2019
    Número 210

    VER PORTADA
    DESCARGAR PDF

    Todos los números en pdf desde 2007
  • Galerías


    Vargas Llosa Astromujoff Francisco Umbral Juan Vida Lecturas de terror, por Astromujoff El París de Rayuela
  • Fundación José Manuel Lara
  • Política de cookies
  • Uso de la web

© COPYRIGHT 2023 FUNDACIÓN JOSÉ MANUEL LARA