Mercurio

  • Inicio
  • Temas
  • Secciones >
    • Editorial
    • Fondo y formas
    • Firma invitada
    • Entrevista
    • El rincón del librero
    • La Fundación informa
  • Lecturas >
    • Narrativa
    • Ensayo
    • Teatro
    • Cómic
    • Poesía
    • Infantil y juvenil
  • Últimas ediciones >
    • 2019 >
      • Abril. Nº 210
      • Marzo. Nº 209
      • Febrero. Nº 208
      • Enero. Nº 207
    • 2018 >
      • Diciembre. Nº 206
      • Noviembre. Nº 205
      • Octubre. Nº 204
      • Septiembre. Nº 203
      • Junio-julio. Nº 202
      • Mayo. Especial
      • Abril. Nº 200
      • Marzo. Nº 199
      • Febrero. Nº 198
      • Enero. Nº 197
    • 2017 >
      • Diciembre. Nº 196
      • Noviembre. Nº 195
      • Octubre. Nº 194
      • Septiembre. Nº 193
      • Junio-julio. Nº 192
      • Mayo. Nº 191
      • Abril. Nº 190
      • Marzo. Nº 189
      • Febrero. Nº 188
      • Enero. Nº 187
    • 2016 >
      • Diciembre. Nº 186
      • Noviembre. Nº 185
      • Octubre. Nº 184
      • Septiembre. Nº 183
      • Junio-julio. Nº 182
      • Mayo. Nº 181
      • Abril. Nº 180
      • Marzo. Nº 179
      • Febrero. Nº 178
      • Enero. Nº 177
    • 2015 >
      • Diciembre. Nº 176
      • Noviembre. Nº 175
      • Octubre. Nº 174
      • Septiembre. Nº 173
      • Junio-julio. Nº 172
      • Mayo. Nº 171
      • Abril. Nº 170
      • Marzo. Nº 169
      • Febrero. Nº 168
      • Enero. Nº 167
    • 2014 >
      • Diciembre. Nº 166
      • Noviembre. Nº 165
      • Octubre. Nº 164
      • Septiembre. Nº 163
      • Junio-julio. Nº 162
      • Mayo. Nº 161
      • Abril. Nº 160
      • Marzo. Nº 159
      • Febrero. Nº 158
      • Enero. Nº 157
    • 2013 >
      • Diciembre. Nº 156
      • Noviembre. Nº 155
      • Octubre. Nº 154
      • Septiembre. Nº 153
      • Junio-julio. Nº 152
      • Mayo. Nº 151
      • Abril. Nº 150
      • Marzo. Nº 149
      • Febrero. Nº 148
      • Enero. Nº 147
  • Hemeroteca

Transparencia de lo oculto

JAVIER LOSTALÉ  |  Mercurio 150 · Poesía - ABRIL 2013
  • In Mercurio 150 · Poesía
  • — 1 Abr, 2013

Más realidad
Miguel Ángel Arcas
Pre-Textos
68 páginas | 12 euros

Mas-realidadMiguel Ángel Arcas (Granada, 1956), es uno de los principales cultivadores del aforismo en España. Un género que, por su impacto de flecha en el lector, ha de expresar con perfección la capacidad para desvelar lo invisible desde lo visible, la cristalización de los movimientos del espíritu, la exactitud reveladora, mediante un relámpago, del fondo de aquello de que nos habla, la sugerencia, el lirismo, la sorpresa, la hondura. En Más realidad, Miguel Ángel Arcas disecciona, en doscientos textos, la condición del aforema, su relación con el pensamiento, la duda, el temblor y la verdad: “Un aforema no es cierto ni incierto. / Un aforema crea su verdad. / Su aparición nos entrega más realidad”. Y entre ambos extremos se produce la iluminación, táctil hasta en su vibración más abstracta, del deseo, de la memoria y el olvido, de la locura, de la culpa y de la inocencia, de la muerte o del beso. Es decir, las manifestaciones más íntimas del ser humano reveladas mediante una suma claridad intelectual y emocional. No me resisto a poner algunos ejemplos al hilo de lo dicho: “Separar realidad y deseo: / robarle el horizonte al paisaje […] La memoria es lo que queda después de olvidar […] La locura no tiene hogar […] La culpa: / un perro negro que ladra en la noche, / sin descanso, / frente a tu casa […] La inocencia lo conoce todo sin saber nada […] La muerte: ¿llave o cerradura?” Más realidad está lleno de semillas que germinarán dentro de cada uno de nosotros, con nuevos frutos en cada lectura. Seremos cómplices de tanto como habitaremos estos aforismos.

  • Últimos temas

    • Ida Vitale
      Premio Cervantes 2018
      abril 2019
    • Universo Whitmanmarzo 2019
    • Biografía de la humanidadfebrero 2019
    • Bibliomaníaenero 2019
  • Edición en papel


    Portada Mercurio 210
    Abril 2019
    Número 210

    VER PORTADA
    DESCARGAR PDF

    Todos los números en pdf desde 2007
  • Galerías


    Vargas Llosa Astromujoff Francisco Umbral Juan Vida Lecturas de terror, por Astromujoff El París de Rayuela
  • Fundación José Manuel Lara
  • Política de cookies
  • Uso de la web

© COPYRIGHT 2023 FUNDACIÓN JOSÉ MANUEL LARA