Mercurio

  • Inicio
  • Temas
  • Secciones >
    • Editorial
    • Fondo y formas
    • Firma invitada
    • Entrevista
    • El rincón del librero
    • La Fundación informa
  • Lecturas >
    • Narrativa
    • Ensayo
    • Teatro
    • Cómic
    • Poesía
    • Infantil y juvenil
  • Últimas ediciones >
    • 2019 >
      • Abril. Nº 210
      • Marzo. Nº 209
      • Febrero. Nº 208
      • Enero. Nº 207
    • 2018 >
      • Diciembre. Nº 206
      • Noviembre. Nº 205
      • Octubre. Nº 204
      • Septiembre. Nº 203
      • Junio-julio. Nº 202
      • Mayo. Especial
      • Abril. Nº 200
      • Marzo. Nº 199
      • Febrero. Nº 198
      • Enero. Nº 197
    • 2017 >
      • Diciembre. Nº 196
      • Noviembre. Nº 195
      • Octubre. Nº 194
      • Septiembre. Nº 193
      • Junio-julio. Nº 192
      • Mayo. Nº 191
      • Abril. Nº 190
      • Marzo. Nº 189
      • Febrero. Nº 188
      • Enero. Nº 187
    • 2016 >
      • Diciembre. Nº 186
      • Noviembre. Nº 185
      • Octubre. Nº 184
      • Septiembre. Nº 183
      • Junio-julio. Nº 182
      • Mayo. Nº 181
      • Abril. Nº 180
      • Marzo. Nº 179
      • Febrero. Nº 178
      • Enero. Nº 177
    • 2015 >
      • Diciembre. Nº 176
      • Noviembre. Nº 175
      • Octubre. Nº 174
      • Septiembre. Nº 173
      • Junio-julio. Nº 172
      • Mayo. Nº 171
      • Abril. Nº 170
      • Marzo. Nº 169
      • Febrero. Nº 168
      • Enero. Nº 167
    • 2014 >
      • Diciembre. Nº 166
      • Noviembre. Nº 165
      • Octubre. Nº 164
      • Septiembre. Nº 163
      • Junio-julio. Nº 162
      • Mayo. Nº 161
      • Abril. Nº 160
      • Marzo. Nº 159
      • Febrero. Nº 158
      • Enero. Nº 157
    • 2013 >
      • Diciembre. Nº 156
      • Noviembre. Nº 155
      • Octubre. Nº 154
      • Septiembre. Nº 153
      • Junio-julio. Nº 152
      • Mayo. Nº 151
      • Abril. Nº 150
      • Marzo. Nº 149
      • Febrero. Nº 148
      • Enero. Nº 147
  • Hemeroteca

Secciones

  • Editorial

    Humor en serio

    Mercurio 190 - Abril 2017
    La concesión del Cervantes a Mendoza sanciona el prestigio de un autor que cambió el rumbo de la narrativa española tras la publicación de su primera novela y se ha convertido en uno de los referentes de la literatura contemporánea.
  • Editorial

    Lo breve, si bueno

    Mercurio 189 - Marzo 2017
    La calidad de los narradores que cultivan el cuento literario y la consolidación de un público que sigue y aprecia sus propuestas, alimentan a una comunidad muy activa que explica la buena salud del género y su actual protagonismo.
  • Editorial

    Para siempre Comala

    Mercurio 188 - Febrero 2017
    Pocos escritores de cualquier época o procedencia han logrado un reconocimiento semejante a partir de una obra tan reducida en la extensión, indisociablemente ligada a la realidad mexicana y al mismo tiempo universal.
  • Editorial

    Palabras e ideas

    Mercurio 187 - Enero 2017
    En pocos oficios como el de la política desempeña el lenguaje un protagonismo tan visible y decisivo a la hora de juzgar el talento de quienes lo ejercen, evaluados también por su capacidad para argumentar, persuadir o hacer pedagogía.
  • Editorial

    El combate por la memoria

    Mercurio 186 - Diciembre 2016
    La violencia terrorista ha dejado huella en la literatura y sigue haciéndolo pese al eventual abandono de las armas, no en vano cuando callan estas empieza la batalla, afortunadamente incruenta, por elaborar un relato de lo sucedido.
  • Editorial

    El nervio de la reforma

    Mercurio 185 - Noviembre 2016
    Las efemérides no conmemoran solo a las personas, sino también los valores, y desde este punto de vista el tercer centenario del nacimiento de Carlos III debería servir para rendir homenaje a la generación que encarnó el espíritu ilustrado.
  • Editorial

    Los dueños del secreto

    Mercurio 184 - Octubre 2016
    La novela de espías es un género estrechamente vinculado a la Guerra Fría, que se extiende más allá de sus límites históricos pero alcanzó un auge especial durante los años en los que los países occidentales se enfrentaban a la amenaza soviética.
  • Editorial

    Del libre pensamiento

    Mercurio 183 - Septiembre 2016
    La actualidad de Michel de Montaigne es tan clara que no precisa de aniversarios, pero se hace aún más necesario resaltarla en unos tiempos en los que la irracionalidad, el fanatismo y la intolerancia amenazan los valores del humanismo.
  • Editorial

    Los mares nuestros

    Mercurio 182 - Junio-julio 2016
    Lo que la geografía señala como una sola masa de agua, desde las Columnas de Hércules hasta el Helesponto, es en realidad una suma de mares, tantos como las culturas que lo han recorrido o se han asomado a sus riberas.
  • Editorial

    Lo que cuenta es contarlo

    Mercurio 181 - Mayo 2016
    No es completamente nuevo el auge de la crónica, aunque sí su creciente prestigio e influencia, de la mano de varias generaciones de cronistas españoles o hispanoamericanos que han desechado la ficción pero no la literatura.
Página 3 de 7«12345...»Última »
  • Últimos temas

    • Ida Vitale
      Premio Cervantes 2018
      abril 2019
    • Universo Whitmanmarzo 2019
    • Biografía de la humanidadfebrero 2019
    • Bibliomaníaenero 2019
  • Edición en papel


    Portada Mercurio 210
    Abril 2019
    Número 210

    VER PORTADA
    DESCARGAR PDF

    Todos los números en pdf desde 2007
  • Galerías


    Vargas Llosa Astromujoff Francisco Umbral Juan Vida Lecturas de terror, por Astromujoff El París de Rayuela
  • Fundación José Manuel Lara
  • Política de cookies
  • Uso de la web

© COPYRIGHT 2023 FUNDACIÓN JOSÉ MANUEL LARA