Mercurio

  • Inicio
  • Temas
  • Secciones >
    • Editorial
    • Fondo y formas
    • Firma invitada
    • Entrevista
    • El rincón del librero
    • La Fundación informa
  • Lecturas >
    • Narrativa
    • Ensayo
    • Teatro
    • Cómic
    • Poesía
    • Infantil y juvenil
  • Últimas ediciones >
    • 2019 >
      • Abril. Nº 210
      • Marzo. Nº 209
      • Febrero. Nº 208
      • Enero. Nº 207
    • 2018 >
      • Diciembre. Nº 206
      • Noviembre. Nº 205
      • Octubre. Nº 204
      • Septiembre. Nº 203
      • Junio-julio. Nº 202
      • Mayo. Especial
      • Abril. Nº 200
      • Marzo. Nº 199
      • Febrero. Nº 198
      • Enero. Nº 197
    • 2017 >
      • Diciembre. Nº 196
      • Noviembre. Nº 195
      • Octubre. Nº 194
      • Septiembre. Nº 193
      • Junio-julio. Nº 192
      • Mayo. Nº 191
      • Abril. Nº 190
      • Marzo. Nº 189
      • Febrero. Nº 188
      • Enero. Nº 187
    • 2016 >
      • Diciembre. Nº 186
      • Noviembre. Nº 185
      • Octubre. Nº 184
      • Septiembre. Nº 183
      • Junio-julio. Nº 182
      • Mayo. Nº 181
      • Abril. Nº 180
      • Marzo. Nº 179
      • Febrero. Nº 178
      • Enero. Nº 177
    • 2015 >
      • Diciembre. Nº 176
      • Noviembre. Nº 175
      • Octubre. Nº 174
      • Septiembre. Nº 173
      • Junio-julio. Nº 172
      • Mayo. Nº 171
      • Abril. Nº 170
      • Marzo. Nº 169
      • Febrero. Nº 168
      • Enero. Nº 167
    • 2014 >
      • Diciembre. Nº 166
      • Noviembre. Nº 165
      • Octubre. Nº 164
      • Septiembre. Nº 163
      • Junio-julio. Nº 162
      • Mayo. Nº 161
      • Abril. Nº 160
      • Marzo. Nº 159
      • Febrero. Nº 158
      • Enero. Nº 157
    • 2013 >
      • Diciembre. Nº 156
      • Noviembre. Nº 155
      • Octubre. Nº 154
      • Septiembre. Nº 153
      • Junio-julio. Nº 152
      • Mayo. Nº 151
      • Abril. Nº 150
      • Marzo. Nº 149
      • Febrero. Nº 148
      • Enero. Nº 147
  • Hemeroteca

Secciones

  • Editorial

    Buscadora de vidas

    Mercurio 160 - Abril 2014
    La obra de Poniatowska no se reduce a su faceta testimonial, pero está claro que en ella ha conseguido algunos de sus mayores logros y por otra parte no hay libro de la escritora mexicana que no refleje, con una mirada siempre incisiva, los escenarios de la realidad.
  • Editorial

    El lugar del ingenio

    Mercurio 159 - Marzo 2104
    Con razón se ha dicho del humor que es el mejor conservante de la literatura, pero lo cierto es que en España no ha tenido un gran prestigio y aún hoy sigue estando asociado, para ciertos críticos, a una fórmula menor o de mero entretenimiento.
  • Editorial

    La rabia y la idea

    Mercurio 158 - Febrero 2014
    Pese a la neutralidad, la Gran Guerra tuvo una incidencia no menor en la vida española, como elemento catalizador de una nueva generación que salió entonces a la palestra para retomar, con renovados bríos, los deseos de cambio que ya habían preconizado los noventayochistas.
  • Editorial

    Tierra firme de la belleza

    Mercurio 157 - Enero 2014
    Si la vigencia de un escritor puede medirse por el número de ediciones que recuperan su obra, no hay duda ninguna de que Juan Ramón Jiménez es un autor vivo que sigue siendo no solo estudiado sino también leído.
  • Editorial

    Fracciones de eternidad

    Mercurio 156 - DICIEMBRE 2013
    En última instancia la fotografía, del mismo modo que la literatura, no es sino una forma de preservar la memoria de las injurias del tiempo, de fijar la vida, por naturaleza pasajera, y apresarla en un lugar mágico donde siempre es presente.
  • Editorial

    Una educación sentimental

    Mercurio 155 - NOVIEMBRE 2013
    Manuel Vázquez Montalbán cultivó todos los géneros y supo aunar el reconocimiento de la crítica con el favor de los lectores, sin renunciar a sus convicciones ideológicas o estéticas ni a sus devociones de siempre, entre las que se contaban el fútbol, la copla o la gastronomía.
  • Editorial

    El hombre rebelde

    Mercurio 154 - OCTUBRE 2013
    La reputación literaria e intelectual de Camus se ha recuperado espectacularmente en las últimas décadas, cuando se ha hecho evidente que la razón estaba de su parte en el sonado pleito que lo enfrentó a Sartre, entonces en la cima de su prestigio.
  • Editorial

    El aprendizaje del talento

    Mercurio 153 - SEPTIEMBRE 2013
    En un mundo que vive cambios acelerados, los alumnos deben acostumbrarse a un proceso de adaptación permanente. Se trata de una cuestión de formación y de actitud, que no puede resolverse por medio de leyes o decretos, sino con la implicación de toda la sociedad.
  • Editorial

    Geografías de paso

    Mercurio 152 - JUNIO-JULIO 2013
    La generalización del turismo conllevó la necesidad de itinerarios que orientaran a los visitantes en los lugares de destino, libros ilustrados donde se proponen rutas concretas, explicaciones históricas, pasajes descriptivos e información práctica.
  • Editorial

    Una revolución en marcha

    Mercurio 151 - MAYO 2013
    Frente a la tentación apocalíptica, conviene analizar las implicaciones de las tecnologías sin rasgarse las vestiduras, calibrando los beneficios o los inconvenientes desde el punto de vista de los usuarios y el modo en que pueden condicionar el oficio mismo de la escritura.
Página 6 de 7« Primera«...34567»
  • Últimos temas

    • Ida Vitale
      Premio Cervantes 2018
      abril 2019
    • Universo Whitmanmarzo 2019
    • Biografía de la humanidadfebrero 2019
    • Bibliomaníaenero 2019
  • Edición en papel


    Portada Mercurio 210
    Abril 2019
    Número 210

    VER PORTADA
    DESCARGAR PDF

    Todos los números en pdf desde 2007
  • Galerías


    Vargas Llosa Astromujoff Francisco Umbral Juan Vida Lecturas de terror, por Astromujoff El París de Rayuela
  • Fundación José Manuel Lara
  • Política de cookies
  • Uso de la web

© COPYRIGHT 2023 FUNDACIÓN JOSÉ MANUEL LARA