Mercurio

  • Inicio
  • Temas
  • Secciones >
    • Editorial
    • Fondo y formas
    • Firma invitada
    • Entrevista
    • El rincón del librero
    • La Fundación informa
  • Lecturas >
    • Narrativa
    • Ensayo
    • Teatro
    • Cómic
    • Poesía
    • Infantil y juvenil
  • Últimas ediciones >
    • 2019 >
      • Abril. Nº 210
      • Marzo. Nº 209
      • Febrero. Nº 208
      • Enero. Nº 207
    • 2018 >
      • Diciembre. Nº 206
      • Noviembre. Nº 205
      • Octubre. Nº 204
      • Septiembre. Nº 203
      • Junio-julio. Nº 202
      • Mayo. Especial
      • Abril. Nº 200
      • Marzo. Nº 199
      • Febrero. Nº 198
      • Enero. Nº 197
    • 2017 >
      • Diciembre. Nº 196
      • Noviembre. Nº 195
      • Octubre. Nº 194
      • Septiembre. Nº 193
      • Junio-julio. Nº 192
      • Mayo. Nº 191
      • Abril. Nº 190
      • Marzo. Nº 189
      • Febrero. Nº 188
      • Enero. Nº 187
    • 2016 >
      • Diciembre. Nº 186
      • Noviembre. Nº 185
      • Octubre. Nº 184
      • Septiembre. Nº 183
      • Junio-julio. Nº 182
      • Mayo. Nº 181
      • Abril. Nº 180
      • Marzo. Nº 179
      • Febrero. Nº 178
      • Enero. Nº 177
    • 2015 >
      • Diciembre. Nº 176
      • Noviembre. Nº 175
      • Octubre. Nº 174
      • Septiembre. Nº 173
      • Junio-julio. Nº 172
      • Mayo. Nº 171
      • Abril. Nº 170
      • Marzo. Nº 169
      • Febrero. Nº 168
      • Enero. Nº 167
    • 2014 >
      • Diciembre. Nº 166
      • Noviembre. Nº 165
      • Octubre. Nº 164
      • Septiembre. Nº 163
      • Junio-julio. Nº 162
      • Mayo. Nº 161
      • Abril. Nº 160
      • Marzo. Nº 159
      • Febrero. Nº 158
      • Enero. Nº 157
    • 2013 >
      • Diciembre. Nº 156
      • Noviembre. Nº 155
      • Octubre. Nº 154
      • Septiembre. Nº 153
      • Junio-julio. Nº 152
      • Mayo. Nº 151
      • Abril. Nº 150
      • Marzo. Nº 149
      • Febrero. Nº 148
      • Enero. Nº 147
  • Hemeroteca

Secciones

  • El rincón del librero

    Railowsky

    Juan Pedro Font de Mora Busutil  |  Mercurio 178 - Febrero 2016
    La librería Railowsky está especializada en libros de imagen y comunicación. Su principal sección es la fotografía, siendo también importantes las secciones de arte, cine, diseño, ilustración, periodismo, imagen y sonido, poesía y libro infantil con ilustraciones de calidad.
  • El rincón del librero

    Cronopios

    Mercedes Corbillón  |  Mercurio 177 - Enero 2016
    Somos lectores irredentos que por razones de la vida y de la crisis nos reinventamos y de nuestros atrevidos sueños nació Cronopios en Pontevedra en 2009, y como la locura librera no decae hasta que muere, en 2013 vio la luz Cronopios Santiago.
  • El rincón del librero

    Cervantes y Cía

    Óscar García  |  Mercurio 176 - Diciembre 2015
    Abierta al público en la calle del Pez del barrio madrileño de Malasaña, la librería Cervantes y Compañía se planteó desde el principio como un espacio sosegado para el debate, el encuentro cultural y lúdico, donde poder mirar libros y escuchar buena música.
  • El rincón del librero

    Ubú Libros

    Mariam Recuerda Solana  |  Mercurio 175 - Noviembre 2015
    Ubú Libros abrió sus puertas en Granada hace dos años con la intención de crear un fondo que combinara el libro antiguo y de segunda mano con las últimas novedades de editoriales independientes. Cuenta además con un club de lectura y talleres de escritura creativa.
  • El rincón del librero

    Librería Canaima

    Antonio Rivero RodrÍguez  |  Mercurio 174 - Octubre 2015
    Tras regresar a su tierra después de 25 años en Venezuela, Antonio Rivero Suárez abrió en marzo de 1977 la Librería Canaima en Las Palmas de Gran Canaria, distinguiéndola desde sus comienzos por el servicio al cliente, la informatización de la gestión y la venta por internet.
  • El rincón del librero

    Hijos de Santiago Rodríguez

    Mercedes Rodríguez Plaza  |  Mercurio 173 - Septiembre 2015
    Hace ya 165 años que Santiago Rodríguez Alonso cumplió su sueño de abrir en Burgos una librería en plena calle Laín Calvo. Hoy es la librería decana de España y la quinta más antigua de Europa. Seis generaciones después sus herederos siguen conservando el mismo sueño.
  • El rincón del librero

    La Librera del Savoy

    Maria Riutort Morillas  |  Mercurio 172 - Junio-julio 2015
    Un 15 de abril, hace algo más de un año, la Librera del Savoy abrió sus puertas en Palma de Mallorca con el ferviente deseo de ser un lugar libre en el que tenga cabida todo aquel que desee pulular, husmear, navegar e investigar entre libros.
  • El rincón del librero

    Versus Librería

    Sabela Martínez  |  Mercurio 171 - Mayo 2015
    La librería viguesa Versus nace en diciembre de 1998 con el propósito de facilitar un intercambio continuo de información entre libreros y clientes. Sus responsables consideran fundamental saber lo que les gusta a los lectores y seleccionar los títulos que figurarán en su fondo.
  • El rincón del librero

    La Casa de la Paraula

    Salvador Foraster  |  Mercurio 170 - Abril 2015
    La Casa de la Paraula es un proyecto colectivo surgido de la reacción de los clientes de la antigua Librería Xoroi ante las dificultades por las que atravesaba en los últimos años. Está dedicada a la literatura y el ensayo, pero con una especialidad: el psicoanálisis.
  • El rincón del librero

    El Aprendiz

    Lourdes Pineda y Pepe Garrido  |  Mercurio 169 - Marzo 2015
    El Aprendiz recupera la memoria colectiva de los antiguos aprendices de la construcción naval. Por eso, dedica un espacio a los libros infantiles y juveniles, y a los títulos relacionados con la educación y los valores de igualdad, diversidad y solidaridad.
Página 4 de 7« Primera«...23456...»Última »
  • Últimos temas

    • Ida Vitale
      Premio Cervantes 2018
      abril 2019
    • Universo Whitmanmarzo 2019
    • Biografía de la humanidadfebrero 2019
    • Bibliomaníaenero 2019
  • Edición en papel


    Portada Mercurio 210
    Abril 2019
    Número 210

    VER PORTADA
    DESCARGAR PDF

    Todos los números en pdf desde 2007
  • Galerías


    Vargas Llosa Astromujoff Francisco Umbral Juan Vida Lecturas de terror, por Astromujoff El París de Rayuela
  • Fundación José Manuel Lara
  • Política de cookies
  • Uso de la web

© COPYRIGHT 2023 FUNDACIÓN JOSÉ MANUEL LARA