Mercurio

  • Inicio
  • Temas
  • Secciones >
    • Editorial
    • Fondo y formas
    • Firma invitada
    • Entrevista
    • El rincón del librero
    • La Fundación informa
  • Lecturas >
    • Narrativa
    • Ensayo
    • Teatro
    • Cómic
    • Poesía
    • Infantil y juvenil
  • Últimas ediciones >
    • 2019 >
      • Abril. Nº 210
      • Marzo. Nº 209
      • Febrero. Nº 208
      • Enero. Nº 207
    • 2018 >
      • Diciembre. Nº 206
      • Noviembre. Nº 205
      • Octubre. Nº 204
      • Septiembre. Nº 203
      • Junio-julio. Nº 202
      • Mayo. Especial
      • Abril. Nº 200
      • Marzo. Nº 199
      • Febrero. Nº 198
      • Enero. Nº 197
    • 2017 >
      • Diciembre. Nº 196
      • Noviembre. Nº 195
      • Octubre. Nº 194
      • Septiembre. Nº 193
      • Junio-julio. Nº 192
      • Mayo. Nº 191
      • Abril. Nº 190
      • Marzo. Nº 189
      • Febrero. Nº 188
      • Enero. Nº 187
    • 2016 >
      • Diciembre. Nº 186
      • Noviembre. Nº 185
      • Octubre. Nº 184
      • Septiembre. Nº 183
      • Junio-julio. Nº 182
      • Mayo. Nº 181
      • Abril. Nº 180
      • Marzo. Nº 179
      • Febrero. Nº 178
      • Enero. Nº 177
    • 2015 >
      • Diciembre. Nº 176
      • Noviembre. Nº 175
      • Octubre. Nº 174
      • Septiembre. Nº 173
      • Junio-julio. Nº 172
      • Mayo. Nº 171
      • Abril. Nº 170
      • Marzo. Nº 169
      • Febrero. Nº 168
      • Enero. Nº 167
    • 2014 >
      • Diciembre. Nº 166
      • Noviembre. Nº 165
      • Octubre. Nº 164
      • Septiembre. Nº 163
      • Junio-julio. Nº 162
      • Mayo. Nº 161
      • Abril. Nº 160
      • Marzo. Nº 159
      • Febrero. Nº 158
      • Enero. Nº 157
    • 2013 >
      • Diciembre. Nº 156
      • Noviembre. Nº 155
      • Octubre. Nº 154
      • Septiembre. Nº 153
      • Junio-julio. Nº 152
      • Mayo. Nº 151
      • Abril. Nº 150
      • Marzo. Nº 149
      • Febrero. Nº 148
      • Enero. Nº 147
  • Hemeroteca

Secciones

  • Firma invitada

    Radicalidad de una poética

    José Ramón Ripoll  |  Mercurio 210 - Abril 2019
    Ida Vitale es una escritora que ayuda a vivir en rebeldía porque transmite desobediencia y disconformidad, no solo con un orden heredado, sino con una sintaxis oxidada que refuerza ese propio ordenamiento. De ahí su radical pensamiento.
  • Firma invitada

    Whitman y la naturaleza

    Eduardo Moga  |  Mercurio 209 - Marzo 2019
    Para Whitman, la naturaleza, intacta, grandiosa, palpitante, define el Nuevo Mundo que se ha propuesto cantar. Lejos de la condición petrificada y ornamental que advierte en las líricas precedentes, la naturaleza ha de presentarse “sin freno, con su energía primigenia”.
  • Firma invitada

    Una ética para la incertidumbre

    Victoria Camps  |  Mercurio 208 - Febrero 2019
    No solo un supuesto “mejoramiento” genético de la humanidad es técnicamente imposible, por ahora, sino que debemos andar con mucha cautela a la hora de establecer distinciones entre lo mejor y lo peor, lo normal y lo anormal.
  • Firma invitada

    Sueños de bibliofilia

    Luis Alberto de Cuenca  |  Mercurio 207 - Enero 2019
    La caza de libros no exige madrugar, ni ‘loden’, ni escopeta al hombro. Solo afición y vicio. Puedo recordar todas y cada una de las librerías que, periódicamente, recorrí en mi primera juventud con el ímpetu propio de los años.
  • Firma invitada

    Un poeta republicano

    Luis García Montero  |  Mercurio 206 - Diciembre 2018
    Desde los inicios de su escritura, en García Lorca estuvo presente el compromiso social. Las tensiones entre el yo y la realidad se encarnaron en la defensa de la libertad contra cualquier tipo de autoritarismo.
  • Firma invitada

    Somos la primera persona del plural

    José Luís Peixoto  |  Mercurio 205 - Noviembre 2018
    Aunque pudiésemos existir solos, con los ojos cerrados, con los oídos tapados, seríamos ya bastante grandes, pero existe algo mucho mayor que nosotros. Somos esa inmensidad que, vista desde aquí, parece infinita.
  • Firma invitada

    Un diccionario de carne y hueso

    Cristina Sánchez-Andrade  |  Mercurio 204 - Octubre 2018
    Darse una vuelta por el María Moliner ayuda mucho a la hora de escribir ficción: en él palpita la vida. Y es que, como dijo Umbral, hay que respetar todos los diccionarios pero leer —más que consultar— el de María Moliner.
  • Firma invitada

    Un genio generoso y poderoso

    Almudena Grandes  |  Mercurio 203 - Septiembre 2018
    Durante décadas, pese a haber sido celebrada por Cernuda, Buñuel o Max Aub, la obra de Galdós fue ignorada, despreciada, objeto de chascarrillos infames o motivo de bromas sin gracia en reuniones de tantos escritores objetivamente mediocres.
  • Firma invitada

    Promesa de verano

    Antonio Orejudo  |  Mercurio 202 - Junio-julio 2018
    Los Cinco de Enid Blyton, que disfrutaban de una libertad de movimientos que yo no tenía, pedalean todavía hoy por la campiña inglesa de mi memoria y hacen pícnics en una especie de verano emocional perpetuo.
  • Firma invitada

    Gracias, Sergio Ramírez

    Gioconda Belli  |  Mercurio 200 - Abril 2018
    Al valorar los aciertos de este gran escritor: la pericia, agudeza y sensibilidad con que ha abordado la realidad social y la condición humana, es de ley consignar sus cualidades personales de amigo entrañable y su vocación para compartir sus dones.
Página 1 de 712345...»Última »
  • Últimos temas

    • Ida Vitale
      Premio Cervantes 2018
      abril 2019
    • Universo Whitmanmarzo 2019
    • Biografía de la humanidadfebrero 2019
    • Bibliomaníaenero 2019
  • Edición en papel


    Portada Mercurio 210
    Abril 2019
    Número 210

    VER PORTADA
    DESCARGAR PDF

    Todos los números en pdf desde 2007
  • Galerías


    Vargas Llosa Astromujoff Francisco Umbral Juan Vida Lecturas de terror, por Astromujoff El París de Rayuela
  • Fundación José Manuel Lara
  • Política de cookies
  • Uso de la web

© COPYRIGHT 2023 FUNDACIÓN JOSÉ MANUEL LARA