Mercurio

  • Inicio
  • Temas
  • Secciones >
    • Editorial
    • Fondo y formas
    • Firma invitada
    • Entrevista
    • El rincón del librero
    • La Fundación informa
  • Lecturas >
    • Narrativa
    • Ensayo
    • Teatro
    • Cómic
    • Poesía
    • Infantil y juvenil
  • Últimas ediciones >
    • 2019 >
      • Abril. Nº 210
      • Marzo. Nº 209
      • Febrero. Nº 208
      • Enero. Nº 207
    • 2018 >
      • Diciembre. Nº 206
      • Noviembre. Nº 205
      • Octubre. Nº 204
      • Septiembre. Nº 203
      • Junio-julio. Nº 202
      • Mayo. Especial
      • Abril. Nº 200
      • Marzo. Nº 199
      • Febrero. Nº 198
      • Enero. Nº 197
    • 2017 >
      • Diciembre. Nº 196
      • Noviembre. Nº 195
      • Octubre. Nº 194
      • Septiembre. Nº 193
      • Junio-julio. Nº 192
      • Mayo. Nº 191
      • Abril. Nº 190
      • Marzo. Nº 189
      • Febrero. Nº 188
      • Enero. Nº 187
    • 2016 >
      • Diciembre. Nº 186
      • Noviembre. Nº 185
      • Octubre. Nº 184
      • Septiembre. Nº 183
      • Junio-julio. Nº 182
      • Mayo. Nº 181
      • Abril. Nº 180
      • Marzo. Nº 179
      • Febrero. Nº 178
      • Enero. Nº 177
    • 2015 >
      • Diciembre. Nº 176
      • Noviembre. Nº 175
      • Octubre. Nº 174
      • Septiembre. Nº 173
      • Junio-julio. Nº 172
      • Mayo. Nº 171
      • Abril. Nº 170
      • Marzo. Nº 169
      • Febrero. Nº 168
      • Enero. Nº 167
    • 2014 >
      • Diciembre. Nº 166
      • Noviembre. Nº 165
      • Octubre. Nº 164
      • Septiembre. Nº 163
      • Junio-julio. Nº 162
      • Mayo. Nº 161
      • Abril. Nº 160
      • Marzo. Nº 159
      • Febrero. Nº 158
      • Enero. Nº 157
    • 2013 >
      • Diciembre. Nº 156
      • Noviembre. Nº 155
      • Octubre. Nº 154
      • Septiembre. Nº 153
      • Junio-julio. Nº 152
      • Mayo. Nº 151
      • Abril. Nº 150
      • Marzo. Nº 149
      • Febrero. Nº 148
      • Enero. Nº 147
  • Hemeroteca

Tusitala

Agustín Lozano de la Cruz  |  El rincón del librero · Mercurio 182 - Junio-julio 2016
  • In El rincón del librero · Mercurio 182
  • — 29 May, 2016

Tusitala

c/ Meléndez Valdés 6. Badajoz
www.libreriatusitala.es

Me gustan los relojes de arena, los mapas, la tipografía del siglo XVIII, las etimologías, el sabor del café y la prosa de Stevenson”, decía Borges. En la librería Tusitala, que debe su nombre a Stevenson, estamos muy de acuerdo con él. Además de los mapas, el café y la buena prosa, nos gustan también los cómics y los libros ilustrados para gente ilustrada, la poesía minoritaria (valga la redundancia), los libros y juguetes educativos para niños y mayores y, sobre todo, la librería entendida como un espacio de encuentro, como un centro cultural.

Tusitala significa “el que cuenta historias”, que es el sobrenombre que los nativos de la isla de Samoa dieron a Robert Louis Stevenson. Desde su apertura en octubre de 2013, en la librería Tusitala contamos muchas historias, y disponemos de toda clase de tesoros y de islas literarias. Aquí celebramos tertulias, cuentacuentos, talleres tan diversos como uno de encuadernación y otro de filosofía para niños, e incluso conciertos y microteatro.

En abril de 2015 Tusitala recibió el Premio al Fomento de la Lectura otorgado por la Junta de Extremadura, y en enero de 2016 ha sido destacada por la Guía Repsol como una de las 10 librerías con encanto de España.

Para quien sabe o se imagina lo complicado que resulta la supervivencia de una librería en estos tiempos, la lectura de La buena novela de Laurence Cossés es una recomendación obligada. Y como un libro lleva a otro me gusta también recomendar Mendel el de los libros, de Stefan Zweig. En cómics, un buen descubrimiento es El caminante, del japonés Jiro Taniguchi. Y en literatura infantil se están editando auténticas maravillas, pero si se trata de destacar una me quedo con la serie de Luke Pearson que comienza con Hilda y el trol. Tampoco puede faltar Cortázar, al cual dedicamos un rincón en nuestra librería, de cuya obra nos gusta especialmente La autopista del sur.

  • Últimos temas

    • Ida Vitale
      Premio Cervantes 2018
      abril 2019
    • Universo Whitmanmarzo 2019
    • Biografía de la humanidadfebrero 2019
    • Bibliomaníaenero 2019
  • Edición en papel


    Portada Mercurio 210
    Abril 2019
    Número 210

    VER PORTADA
    DESCARGAR PDF

    Todos los números en pdf desde 2007
  • Galerías


    Vargas Llosa Astromujoff Francisco Umbral Juan Vida Lecturas de terror, por Astromujoff El París de Rayuela
  • Fundación José Manuel Lara
  • Política de cookies
  • Uso de la web

© COPYRIGHT 2023 FUNDACIÓN JOSÉ MANUEL LARA