Mercurio

  • Inicio
  • Temas
  • Secciones >
    • Editorial
    • Fondo y formas
    • Firma invitada
    • Entrevista
    • El rincón del librero
    • La Fundación informa
  • Lecturas >
    • Narrativa
    • Ensayo
    • Teatro
    • Cómic
    • Poesía
    • Infantil y juvenil
  • Últimas ediciones >
    • 2019 >
      • Abril. Nº 210
      • Marzo. Nº 209
      • Febrero. Nº 208
      • Enero. Nº 207
    • 2018 >
      • Diciembre. Nº 206
      • Noviembre. Nº 205
      • Octubre. Nº 204
      • Septiembre. Nº 203
      • Junio-julio. Nº 202
      • Mayo. Especial
      • Abril. Nº 200
      • Marzo. Nº 199
      • Febrero. Nº 198
      • Enero. Nº 197
    • 2017 >
      • Diciembre. Nº 196
      • Noviembre. Nº 195
      • Octubre. Nº 194
      • Septiembre. Nº 193
      • Junio-julio. Nº 192
      • Mayo. Nº 191
      • Abril. Nº 190
      • Marzo. Nº 189
      • Febrero. Nº 188
      • Enero. Nº 187
    • 2016 >
      • Diciembre. Nº 186
      • Noviembre. Nº 185
      • Octubre. Nº 184
      • Septiembre. Nº 183
      • Junio-julio. Nº 182
      • Mayo. Nº 181
      • Abril. Nº 180
      • Marzo. Nº 179
      • Febrero. Nº 178
      • Enero. Nº 177
    • 2015 >
      • Diciembre. Nº 176
      • Noviembre. Nº 175
      • Octubre. Nº 174
      • Septiembre. Nº 173
      • Junio-julio. Nº 172
      • Mayo. Nº 171
      • Abril. Nº 170
      • Marzo. Nº 169
      • Febrero. Nº 168
      • Enero. Nº 167
    • 2014 >
      • Diciembre. Nº 166
      • Noviembre. Nº 165
      • Octubre. Nº 164
      • Septiembre. Nº 163
      • Junio-julio. Nº 162
      • Mayo. Nº 161
      • Abril. Nº 160
      • Marzo. Nº 159
      • Febrero. Nº 158
      • Enero. Nº 157
    • 2013 >
      • Diciembre. Nº 156
      • Noviembre. Nº 155
      • Octubre. Nº 154
      • Septiembre. Nº 153
      • Junio-julio. Nº 152
      • Mayo. Nº 151
      • Abril. Nº 150
      • Marzo. Nº 149
      • Febrero. Nº 148
      • Enero. Nº 147
  • Hemeroteca

Librería Juan Rulfo

Andrés del Arenal  |  El rincón del librero · Mercurio 188 - Febrero 2017
  • In El rincón del librero · Mercurio 188
  • — 21 Ene, 2017

Calle Fernando el Católico 86, Madrid

Un libro es un objeto donde alguien plasma una parte importante de sí mismo, traducida en palabras. Por eso se ha dicho que vender libros es una forma de vender el alma. Bella forma, en todo caso, y muy útil: el libro ha sido, como soporte de ideas, uno de los motores de la Historia. También el reflejo de una época y su sociedad: se censuran en tiempos de cerrazón; se revitalizan en tiempos de libertad. Una librería es un lugar donde el conocimiento a la vez se preserva y se propaga.

La nuestra nació con el nombre de Librería México en 1975, como casa del Fondo de Cultura Económica, la mítica editorial mexicana. En ese entonces las relaciones entre México y España estaban rotas, no solo por haber sido México país de acogida de treinta mil refugiados tras la guerra, sino porque nunca reconoció como legítimo al gobierno franquista. En el marco del terrible siglo XX esta imagen debería preservarse como un capítulo hermoso de la concordia humana: miles de personas en el puerto de Veracruz recibiendo con música a los exiliados españoles. Instalarse en Moncloa, a un paso del Arco de la Victoria, convenía por la cercanía de la Universidad, aunque esto también pudo verse como una provocación: un día el escaparate amaneció incendiado por la explosión de una bomba casera.

La importancia de la Librería Juan Rulfo (como fue rebautizada en 2002) ha radicado siempre en la categoría de la editorial que la respalda. Después de cuarenta años seguimos ofreciendo a los lectores un catálogo de espíritu humanista, rigor intelectual y amplia presencia latinoamericana. Una reforma reciente ha renovado nuestras instalaciones, dotándolas de sala de actos y sección infantil. En general nos gusta considerarnos una ventana a los pueblos hermanos de América.

Y hablando de pueblos. Hace cien años que nació en uno de Jalisco un tal Juan Rulfo. Nuestra recomendación es ésta: si no lo ha leído, léalo. Si lo ha leído, léalo otra vez. Y otra. Nunca será suficiente.

  • Últimos temas

    • Ida Vitale
      Premio Cervantes 2018
      abril 2019
    • Universo Whitmanmarzo 2019
    • Biografía de la humanidadfebrero 2019
    • Bibliomaníaenero 2019
  • Edición en papel


    Portada Mercurio 210
    Abril 2019
    Número 210

    VER PORTADA
    DESCARGAR PDF

    Todos los números en pdf desde 2007
  • Galerías


    Vargas Llosa Astromujoff Francisco Umbral Juan Vida Lecturas de terror, por Astromujoff El París de Rayuela
  • Fundación José Manuel Lara
  • Política de cookies
  • Uso de la web

© COPYRIGHT 2023 FUNDACIÓN JOSÉ MANUEL LARA