Mercurio

  • Inicio
  • Temas
  • Secciones >
    • Editorial
    • Fondo y formas
    • Firma invitada
    • Entrevista
    • El rincón del librero
    • La Fundación informa
  • Lecturas >
    • Narrativa
    • Ensayo
    • Teatro
    • Cómic
    • Poesía
    • Infantil y juvenil
  • Últimas ediciones >
    • 2019 >
      • Abril. Nº 210
      • Marzo. Nº 209
      • Febrero. Nº 208
      • Enero. Nº 207
    • 2018 >
      • Diciembre. Nº 206
      • Noviembre. Nº 205
      • Octubre. Nº 204
      • Septiembre. Nº 203
      • Junio-julio. Nº 202
      • Mayo. Especial
      • Abril. Nº 200
      • Marzo. Nº 199
      • Febrero. Nº 198
      • Enero. Nº 197
    • 2017 >
      • Diciembre. Nº 196
      • Noviembre. Nº 195
      • Octubre. Nº 194
      • Septiembre. Nº 193
      • Junio-julio. Nº 192
      • Mayo. Nº 191
      • Abril. Nº 190
      • Marzo. Nº 189
      • Febrero. Nº 188
      • Enero. Nº 187
    • 2016 >
      • Diciembre. Nº 186
      • Noviembre. Nº 185
      • Octubre. Nº 184
      • Septiembre. Nº 183
      • Junio-julio. Nº 182
      • Mayo. Nº 181
      • Abril. Nº 180
      • Marzo. Nº 179
      • Febrero. Nº 178
      • Enero. Nº 177
    • 2015 >
      • Diciembre. Nº 176
      • Noviembre. Nº 175
      • Octubre. Nº 174
      • Septiembre. Nº 173
      • Junio-julio. Nº 172
      • Mayo. Nº 171
      • Abril. Nº 170
      • Marzo. Nº 169
      • Febrero. Nº 168
      • Enero. Nº 167
    • 2014 >
      • Diciembre. Nº 166
      • Noviembre. Nº 165
      • Octubre. Nº 164
      • Septiembre. Nº 163
      • Junio-julio. Nº 162
      • Mayo. Nº 161
      • Abril. Nº 160
      • Marzo. Nº 159
      • Febrero. Nº 158
      • Enero. Nº 157
    • 2013 >
      • Diciembre. Nº 156
      • Noviembre. Nº 155
      • Octubre. Nº 154
      • Septiembre. Nº 153
      • Junio-julio. Nº 152
      • Mayo. Nº 151
      • Abril. Nº 150
      • Marzo. Nº 149
      • Febrero. Nº 148
      • Enero. Nº 147
  • Hemeroteca

El mundo al revés

Alejandro Luque  |  Mercurio 190 · Narrativa - Abril 2017
  • In Mercurio 190 · Narrativa
  • — 25 Mar, 2017

La invasión de los hombres loro
Alfonso Vázquez
Reino de Cordelia
246 páginas | 17,95 euros

La invasión de los hombres loroD[/drtropcap]ecía Isaac Rosa, a propósito de su último libro, que la pregunta más interesante en ficción no es otra que “¿Qué pasaría sí…?”. Pues bien, eso es lo que se pregunta Alfonso Vázquez en la saga que iniciara con Crimen on the rocks y continúa ahora con La invasión de los hombres loro. ¿Qué pasaría si España poseyera una colonia en plena costa del Reino Unido —un Gibraltar de allá, para entendernos— arrebatada en su día por la Armada Invencible a la Pérfida Albión?

Como su antecesora, la nueva entrega se plantea en clave policiaca: la aparición de dos cadáveres disfrazados de loros en aguas de San Roque on the Rocks —nombre de la citada colonia— es el punto de partida para las pesquisas del comisario Mompou. La historia gana interés si añadimos que la acción se desarrolla en pleno franquismo, y con una población inglesa pasando indecibles fatigas al otro lado de la frontera, donde la Segunda Guerra Mundial ha dejado una hambruna feroz y una insólita avidez por leer a Valle-Inclán. También tiene su atractivo el desfile de figuras históricas como Salvador Dalí, el genio fascinado por los extraños sucesos que ocurren en la villa; Julio Camba, periodista autoexiliado; más en un segundo plano, Ramón Menéndez Pidal, filólogo caído en desgracia; o cierto precoz genio de la música, de la Viena del XVIII…

En cuanto a la comicidad, lo mejor que se puede destacar de Vázquez es su inteligente contención, su modo de eludir la sal gruesa o la visceral demagogia españolista. Su estilo, claramente deudor del Plinio de García Pavón y del Flores de Eduardo Mendoza, no deja de tener su punto de humor inglés, guiño incluido (acaso inconsciente) al Wilt de Tom Sharpe. En todo caso, el buen rato de lectura viene garantizado por la consistencia de ese desopilante mundo al revés.

  • Últimos temas

    • Ida Vitale
      Premio Cervantes 2018
      abril 2019
    • Universo Whitmanmarzo 2019
    • Biografía de la humanidadfebrero 2019
    • Bibliomaníaenero 2019
  • Edición en papel


    Portada Mercurio 210
    Abril 2019
    Número 210

    VER PORTADA
    DESCARGAR PDF

    Todos los números en pdf desde 2007
  • Galerías


    Vargas Llosa Astromujoff Francisco Umbral Juan Vida Lecturas de terror, por Astromujoff El París de Rayuela
  • Fundación José Manuel Lara
  • Política de cookies
  • Uso de la web

© COPYRIGHT 2023 FUNDACIÓN JOSÉ MANUEL LARA