Mercurio

  • Inicio
  • Temas
  • Secciones >
    • Editorial
    • Fondo y formas
    • Firma invitada
    • Entrevista
    • El rincón del librero
    • La Fundación informa
  • Lecturas >
    • Narrativa
    • Ensayo
    • Teatro
    • Cómic
    • Poesía
    • Infantil y juvenil
  • Últimas ediciones >
    • 2019 >
      • Abril. Nº 210
      • Marzo. Nº 209
      • Febrero. Nº 208
      • Enero. Nº 207
    • 2018 >
      • Diciembre. Nº 206
      • Noviembre. Nº 205
      • Octubre. Nº 204
      • Septiembre. Nº 203
      • Junio-julio. Nº 202
      • Mayo. Especial
      • Abril. Nº 200
      • Marzo. Nº 199
      • Febrero. Nº 198
      • Enero. Nº 197
    • 2017 >
      • Diciembre. Nº 196
      • Noviembre. Nº 195
      • Octubre. Nº 194
      • Septiembre. Nº 193
      • Junio-julio. Nº 192
      • Mayo. Nº 191
      • Abril. Nº 190
      • Marzo. Nº 189
      • Febrero. Nº 188
      • Enero. Nº 187
    • 2016 >
      • Diciembre. Nº 186
      • Noviembre. Nº 185
      • Octubre. Nº 184
      • Septiembre. Nº 183
      • Junio-julio. Nº 182
      • Mayo. Nº 181
      • Abril. Nº 180
      • Marzo. Nº 179
      • Febrero. Nº 178
      • Enero. Nº 177
    • 2015 >
      • Diciembre. Nº 176
      • Noviembre. Nº 175
      • Octubre. Nº 174
      • Septiembre. Nº 173
      • Junio-julio. Nº 172
      • Mayo. Nº 171
      • Abril. Nº 170
      • Marzo. Nº 169
      • Febrero. Nº 168
      • Enero. Nº 167
    • 2014 >
      • Diciembre. Nº 166
      • Noviembre. Nº 165
      • Octubre. Nº 164
      • Septiembre. Nº 163
      • Junio-julio. Nº 162
      • Mayo. Nº 161
      • Abril. Nº 160
      • Marzo. Nº 159
      • Febrero. Nº 158
      • Enero. Nº 157
    • 2013 >
      • Diciembre. Nº 156
      • Noviembre. Nº 155
      • Octubre. Nº 154
      • Septiembre. Nº 153
      • Junio-julio. Nº 152
      • Mayo. Nº 151
      • Abril. Nº 150
      • Marzo. Nº 149
      • Febrero. Nº 148
      • Enero. Nº 147
  • Hemeroteca

Canto a la imaginación

Antón CASTRO  |  Mercurio 191 · Narrativa - Mayo 2017
  • In Mercurio 191 · Narrativa
  • — 25 Abr, 2017

O
Alejandro Pedregosa
Cuadernos del Vigía
92 páginas | 15 euros

OAlejandro Pedregosa (Granada, 1974) es poeta, novelista y un cuentista preciso, inteligente y paródico. Se mueve a la perfección en los cuentos, y tiene una deslumbrante facilidad para dar una vuelta de tuerca a argumentos clásicos como la guerra de Troya, los mitos griegos, Jonás y la ballena, temas bíblicos, o librescos (Giovanni Guareschi y sus criaturas, La Celestina, El Satiricón), inscritos en la tradición literaria o el mito. Pedregosa los transforma, en un laberinto nuevo o en un juego de espejos, y se adueña de ellos con salidas inesperadas, que van más allá del ingenio o del humor, y desembocan en el drama, en la crueldad, en la decepción y en la melancolía.

Eso sucede en O, un título sorprendente que tiene mucho que ver con el  título de las trece piezas que componen este conjunto: “El buen samaritano o El vasallaje”, se titula el primero, la crónica del miedo al intruso, “Mamá Celestina o La pobreza”, es el segundo, una relectura perturbadora del libro de Fernando de Rojas (“Yo les hablo desde el interior de la tierra pero no sé si ustedes me oyen. Aquí llevo muerta más de diez días…”), pero todos, todos los relatos llevan esa O, porque parece que Pedregosa, sutil y audaz, también se asoma a la fábula moral, como recuerda Jesús Marchamalo. O se lee y se devora con ansiedad, con placer y con perplejidad. Es un canto a la imaginación y al conocimiento. El lector se zambulle en un universo pantanoso que conoce y que se ramifica en diversas direcciones. Piensen en “Mambrú se fue a la guerra o El patriotismo” o “Don Camilo y don Peppone o Las tetas italianas”, tan pícaro y divertido, una fantástica lección sobre el primer amor. El libro se cierra con una intuición magistral: “Los cuentos, majestad, que tuercen la voluntad de los hombres”.

  • Últimos temas

    • Ida Vitale
      Premio Cervantes 2018
      abril 2019
    • Universo Whitmanmarzo 2019
    • Biografía de la humanidadfebrero 2019
    • Bibliomaníaenero 2019
  • Edición en papel


    Portada Mercurio 210
    Abril 2019
    Número 210

    VER PORTADA
    DESCARGAR PDF

    Todos los números en pdf desde 2007
  • Galerías


    Vargas Llosa Astromujoff Francisco Umbral Juan Vida Lecturas de terror, por Astromujoff El París de Rayuela
  • Fundación José Manuel Lara
  • Política de cookies
  • Uso de la web

© COPYRIGHT 2023 FUNDACIÓN JOSÉ MANUEL LARA