Mercurio

  • Inicio
  • Temas
  • Secciones >
    • Editorial
    • Fondo y formas
    • Firma invitada
    • Entrevista
    • El rincón del librero
    • La Fundación informa
  • Lecturas >
    • Narrativa
    • Ensayo
    • Teatro
    • Cómic
    • Poesía
    • Infantil y juvenil
  • Últimas ediciones >
    • 2019 >
      • Abril. Nº 210
      • Marzo. Nº 209
      • Febrero. Nº 208
      • Enero. Nº 207
    • 2018 >
      • Diciembre. Nº 206
      • Noviembre. Nº 205
      • Octubre. Nº 204
      • Septiembre. Nº 203
      • Junio-julio. Nº 202
      • Mayo. Especial
      • Abril. Nº 200
      • Marzo. Nº 199
      • Febrero. Nº 198
      • Enero. Nº 197
    • 2017 >
      • Diciembre. Nº 196
      • Noviembre. Nº 195
      • Octubre. Nº 194
      • Septiembre. Nº 193
      • Junio-julio. Nº 192
      • Mayo. Nº 191
      • Abril. Nº 190
      • Marzo. Nº 189
      • Febrero. Nº 188
      • Enero. Nº 187
    • 2016 >
      • Diciembre. Nº 186
      • Noviembre. Nº 185
      • Octubre. Nº 184
      • Septiembre. Nº 183
      • Junio-julio. Nº 182
      • Mayo. Nº 181
      • Abril. Nº 180
      • Marzo. Nº 179
      • Febrero. Nº 178
      • Enero. Nº 177
    • 2015 >
      • Diciembre. Nº 176
      • Noviembre. Nº 175
      • Octubre. Nº 174
      • Septiembre. Nº 173
      • Junio-julio. Nº 172
      • Mayo. Nº 171
      • Abril. Nº 170
      • Marzo. Nº 169
      • Febrero. Nº 168
      • Enero. Nº 167
    • 2014 >
      • Diciembre. Nº 166
      • Noviembre. Nº 165
      • Octubre. Nº 164
      • Septiembre. Nº 163
      • Junio-julio. Nº 162
      • Mayo. Nº 161
      • Abril. Nº 160
      • Marzo. Nº 159
      • Febrero. Nº 158
      • Enero. Nº 157
    • 2013 >
      • Diciembre. Nº 156
      • Noviembre. Nº 155
      • Octubre. Nº 154
      • Septiembre. Nº 153
      • Junio-julio. Nº 152
      • Mayo. Nº 151
      • Abril. Nº 150
      • Marzo. Nº 149
      • Febrero. Nº 148
      • Enero. Nº 147
  • Hemeroteca

Una apuesta de fondo

Mercurio 191 · Temas - Mayo 2017
  • In Mercurio 191 · Temas
  • — 25 Abr, 2017
Casa del Libro, la cadena de librerías fundada en 1923, se encuentra en pleno proceso de transformación y expansión, con la vista puesta
en el mercado de Latinoamérica
Un espacio de Casa del Libro en la Gran Vía madrileña. © Ricardo Martín

Un espacio de Casa del Libro en la Gran Vía madrileña. © RICARDO MARTÍN

Casa del Libro es la principal cadena de librerías en España con 39 tiendas físicas. En 1992 se integró en el Grupo Planeta, que opera en los sectores editorial, audiovisual y de comunicación de España, Francia, Portugal y América. En 1996 se distinguió como empresa pionera en el mercado digital inaugurando casadellibro.com, la librería online líder en el mundo de habla hispana. En 2016, como inicio de su proyecto de expansión, la cadena abrió cinco nuevas librerías: en Madrid en el Centro Comercial H2 Ocio, en Barcelona en Centro Comercial Gran Vía 2 en Hospitalet de Llobregat y, a finales de año, en Sevilla, donde se ha convertido en un claro referente cultural de la ciudad con tres puntos de venta. Se completaba esta fase de aperturas con una nueva librería en Córdoba, siendo esta la primera tienda de Casa del Libro en la ciudad andaluza.

Estas aperturas se enmarcan en el proyecto de transformación y expansión de Casa del Libro tanto en España como, en un futuro a corto plazo, en Latinoamérica. En 2017 se pretende seguir con las inauguraciones de nuevas librerías, con lo que la actividad cultural y la oferta de producto seguirá formando parte de una gran apuesta de la cadena. Siguiendo el modelo de Casa del Libro, las nuevas tiendas ofrecen al lector más de 500 m2 de superficie donde podrán encontrar, además de un extenso fondo, todo tipo de novedades, lanzamientos editoriales, dispositivos electrónicos de su marca Tagus y espacios dedicados al mundo infantil. Los nuevos puntos de venta incluyen una amplia programación de presentaciones y actividades gratuitas para el lector.

La cadena tiene un peso muy relevante en el mercado cultural, siendo su apuesta por las novedades, pero sobre todo por el amplio surtido de libros de fondo, y la capacidad de prescripción, el objetivo para diferenciarse del resto de sus competidores. A todo ello se suma un servicio cuidado, con una decidida voluntad de personalización.

Casa del Libro sigue sumando en innovación, ya que junto con Mirakl, líder mundial en soluciones para Marketplaces online ha lanzado en 2017 un Marketplace de nueva generación, reemplazando su anterior plataforma y mejorando su oferta a través de una diversificación y una ampliación a nivel internacional de productos y categorías. “La ambición de Casa del Libro es ocupar una posición de líder en la venta de libros y productos culturales tanto online como en las tiendas físicas del mercado español y latinoamericano. Hemos invertido muchísimo en la estrategia de desarrollo de nuestro Marketplace para proponer los 2,8 millones de productos presentes hoy en nuestra web”, ha declarado Emiliano Ayala Galián, Director General de Casa del Libro.

  • Últimos temas

    • Ida Vitale
      Premio Cervantes 2018
      abril 2019
    • Universo Whitmanmarzo 2019
    • Biografía de la humanidadfebrero 2019
    • Bibliomaníaenero 2019
  • Edición en papel


    Portada Mercurio 210
    Abril 2019
    Número 210

    VER PORTADA
    DESCARGAR PDF

    Todos los números en pdf desde 2007
  • Galerías


    Vargas Llosa Astromujoff Francisco Umbral Juan Vida Lecturas de terror, por Astromujoff El París de Rayuela
  • Fundación José Manuel Lara
  • Contacto
  • Staff
  • Política de cookies
  • Uso de la web

© COPYRIGHT 2021 FUNDACIÓN JOSÉ MANUEL LARA