Mercurio

  • Inicio
  • Temas
  • Secciones >
    • Editorial
    • Fondo y formas
    • Firma invitada
    • Entrevista
    • El rincón del librero
    • La Fundación informa
  • Lecturas >
    • Narrativa
    • Ensayo
    • Teatro
    • Cómic
    • Poesía
    • Infantil y juvenil
  • Últimas ediciones >
    • 2019 >
      • Abril. Nº 210
      • Marzo. Nº 209
      • Febrero. Nº 208
      • Enero. Nº 207
    • 2018 >
      • Diciembre. Nº 206
      • Noviembre. Nº 205
      • Octubre. Nº 204
      • Septiembre. Nº 203
      • Junio-julio. Nº 202
      • Mayo. Especial
      • Abril. Nº 200
      • Marzo. Nº 199
      • Febrero. Nº 198
      • Enero. Nº 197
    • 2017 >
      • Diciembre. Nº 196
      • Noviembre. Nº 195
      • Octubre. Nº 194
      • Septiembre. Nº 193
      • Junio-julio. Nº 192
      • Mayo. Nº 191
      • Abril. Nº 190
      • Marzo. Nº 189
      • Febrero. Nº 188
      • Enero. Nº 187
    • 2016 >
      • Diciembre. Nº 186
      • Noviembre. Nº 185
      • Octubre. Nº 184
      • Septiembre. Nº 183
      • Junio-julio. Nº 182
      • Mayo. Nº 181
      • Abril. Nº 180
      • Marzo. Nº 179
      • Febrero. Nº 178
      • Enero. Nº 177
    • 2015 >
      • Diciembre. Nº 176
      • Noviembre. Nº 175
      • Octubre. Nº 174
      • Septiembre. Nº 173
      • Junio-julio. Nº 172
      • Mayo. Nº 171
      • Abril. Nº 170
      • Marzo. Nº 169
      • Febrero. Nº 168
      • Enero. Nº 167
    • 2014 >
      • Diciembre. Nº 166
      • Noviembre. Nº 165
      • Octubre. Nº 164
      • Septiembre. Nº 163
      • Junio-julio. Nº 162
      • Mayo. Nº 161
      • Abril. Nº 160
      • Marzo. Nº 159
      • Febrero. Nº 158
      • Enero. Nº 157
    • 2013 >
      • Diciembre. Nº 156
      • Noviembre. Nº 155
      • Octubre. Nº 154
      • Septiembre. Nº 153
      • Junio-julio. Nº 152
      • Mayo. Nº 151
      • Abril. Nº 150
      • Marzo. Nº 149
      • Febrero. Nº 148
      • Enero. Nº 147
  • Hemeroteca

De Harry Potter a Romeo y Julieta

La Fundación informa · Mercurio 193 - Septiembre 2017
  • In La Fundación informa · Mercurio 193
  • — 6 Ago, 2017
Más de 250 escolares asisten al acto de entrega de premios de la IV edición del certamen ‘Mi libro preferido’
Ganadores y finalistas de la IV edición de ‘Mi libro preferido’ posan con los organizadores de este certamen escolar. © Luis Serrano
Vista general del Patio de la sede de la Fundación Cajasol durante el acto. © Luis Serrano
Ana García-Siñeriz transmitió a los jóvenes su amor por la lectura y los libros. © Luis Serrano

Ana María Navarro, ganadora por la provincia de Granada y vencedora absoluta del concurso, recibe su premio de manos del presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, y de la directora de la Fundación José Manuel Lara, Ana Gavín. Les acompañan Rafael Bailón, profesor del IES Ribera del Fardes (Purullena), la escritora Ana García-Siñeriz y Joan Charler, director Comercial y de Marketing de Nubico. © Luis Serrano
Ana Zamora, del IES Sierra Sur de Valdepeñas, vencedora por la provincia de Jaén. © Luis Serrano
Beatriz Gil, del IES Las Encinas de Valencina, ganadora por la provincia de Sevilla. © Luis Serrano

Dina Elisa Mendoza, del IES Los Montecillos de Coín, ganadora por la provincia de Málaga. © Luis Serrano
Elena Cost, del IES Cárbula de Almodóvar del Río, ganadora por la provincia de Córdoba. © Luis Serrano
Lara Vázquez, del IES Sebastián Fernández de Cartaya, ganadora por la provincia de Huelva. © Luis Serrano

Miriam Vázquez, del IES Zaframagón de Olvera, ganadora por la provincia de Cádiz. © Luis Serrano
Nerea Requena, del IES Rosa Navarro de Olula del Río, ganadora por la provincia de Almería. © Luis Serrano

Fundación Cajasol y Fundación José Manuel Lara han celebrado una nueva edición del certamen escolar ‘Mi libro preferido’, que se mantiene como una de las actividades más destacadas en el convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones y que en esta ocasión ha batido todos los récords de participación, tanto en el número de trabajos presentados como en el de centros escolares participantes. Con la colaboración de la plataforma de lectura digital Nubico, las dos entidades han trabajado en el fomento de la lectura con este certamen en el que, gracias a la escritura de un pequeño relato, los chavales pueden comentar cuál ha sido su libro preferido. Este año se han recibido más de 500 textos procedentes de 99 centros educativos, que se han ido publicando en la web de la revista Mercurio.

Los autores de los ocho mejores textos presentados (uno por cada provincia) fueron premiados con una tableta electrónica, que incluye una selección digital de lecturas juveniles, más un lote de libros en formato papel. Por su parte, los alumnos finalistas (dos por cada provincia) tuvieron también como regalo una tableta con una selección de libros digitales. Los institutos de los alumnos ganadores, así como los centros de los que proceden los alumnos finalistas, recibieron cada uno un lote de libros. Y como novedad en la edición de este año, a los profesores de los niños ganadores (uno por cada provincia) se les entregó un libro electrónico con una suscripción de tres meses a la plataforma Nubico, servicio de lectura digital en la nube con acceso a miles de libros digitales. Por último, el ganador absoluto recibió —además de la tableta digital y el lote de libros— una suscripción anual a la plataforma Nubico Premium.

Todos los premiados, ganadores y finalistas, recibieron un ejemplar de Zoe loves New York, de Ana García-Siñeriz, que asistió al acto y compartió con los jóvenes su experiencia como lectora y escritora.

Lista completa de ganadores y finalistas
  • Últimos temas

    • Ida Vitale
      Premio Cervantes 2018
      abril 2019
    • Universo Whitmanmarzo 2019
    • Biografía de la humanidadfebrero 2019
    • Bibliomaníaenero 2019
  • Edición en papel


    Portada Mercurio 210
    Abril 2019
    Número 210

    VER PORTADA
    DESCARGAR PDF

    Todos los números en pdf desde 2007
  • Galerías


    Vargas Llosa Astromujoff Francisco Umbral Juan Vida Lecturas de terror, por Astromujoff El París de Rayuela
  • Fundación José Manuel Lara
  • Política de cookies
  • Uso de la web

© COPYRIGHT 2023 FUNDACIÓN JOSÉ MANUEL LARA