Mercurio

  • Inicio
  • Temas
  • Secciones >
    • Editorial
    • Fondo y formas
    • Firma invitada
    • Entrevista
    • El rincón del librero
    • La Fundación informa
  • Lecturas >
    • Narrativa
    • Ensayo
    • Teatro
    • Cómic
    • Poesía
    • Infantil y juvenil
  • Últimas ediciones >
    • 2019 >
      • Abril. Nº 210
      • Marzo. Nº 209
      • Febrero. Nº 208
      • Enero. Nº 207
    • 2018 >
      • Diciembre. Nº 206
      • Noviembre. Nº 205
      • Octubre. Nº 204
      • Septiembre. Nº 203
      • Junio-julio. Nº 202
      • Mayo. Especial
      • Abril. Nº 200
      • Marzo. Nº 199
      • Febrero. Nº 198
      • Enero. Nº 197
    • 2017 >
      • Diciembre. Nº 196
      • Noviembre. Nº 195
      • Octubre. Nº 194
      • Septiembre. Nº 193
      • Junio-julio. Nº 192
      • Mayo. Nº 191
      • Abril. Nº 190
      • Marzo. Nº 189
      • Febrero. Nº 188
      • Enero. Nº 187
    • 2016 >
      • Diciembre. Nº 186
      • Noviembre. Nº 185
      • Octubre. Nº 184
      • Septiembre. Nº 183
      • Junio-julio. Nº 182
      • Mayo. Nº 181
      • Abril. Nº 180
      • Marzo. Nº 179
      • Febrero. Nº 178
      • Enero. Nº 177
    • 2015 >
      • Diciembre. Nº 176
      • Noviembre. Nº 175
      • Octubre. Nº 174
      • Septiembre. Nº 173
      • Junio-julio. Nº 172
      • Mayo. Nº 171
      • Abril. Nº 170
      • Marzo. Nº 169
      • Febrero. Nº 168
      • Enero. Nº 167
    • 2014 >
      • Diciembre. Nº 166
      • Noviembre. Nº 165
      • Octubre. Nº 164
      • Septiembre. Nº 163
      • Junio-julio. Nº 162
      • Mayo. Nº 161
      • Abril. Nº 160
      • Marzo. Nº 159
      • Febrero. Nº 158
      • Enero. Nº 157
    • 2013 >
      • Diciembre. Nº 156
      • Noviembre. Nº 155
      • Octubre. Nº 154
      • Septiembre. Nº 153
      • Junio-julio. Nº 152
      • Mayo. Nº 151
      • Abril. Nº 150
      • Marzo. Nº 149
      • Febrero. Nº 148
      • Enero. Nº 147
  • Hemeroteca

Botica de lectores

María Eugenia Rodríguez Pérez, Rafael Rodríguez Núñez
y Miguel Ángel Neva Laynez  |  
El rincón del librero · Mercurio 200 - Abril 2018
  • In El rincón del librero · Mercurio 200
  • — 26 Mar, 2018

Av. República Argentina 15 y calle Asunción 15. Sevilla

Desde el principio teníamos claro que deseábamos un espacio que, además punto de venta, fuese un lugar de encuentro para los amantes de los libros, los lectores, y es por ello que incluso nuestro nombre homenajea al lector. Sin estos no existirían los libros. Aunque somos una librería generalista, prestamos un especial interés al libro infantil y juvenil, pues nos encanta ayudar a crear nuevos lectores.

Tras casi dos años de vida, el sueño de los tres (locos) socios que componemos Botica de lectores empieza a afianzarse y, con dos librerías a nuestras espaldas, intentamos mantener nuestra filosofía, con una agenda de actividades para todos los públicos. Además de presentaciones, realizamos cuentacuentos semanales, en español e inglés, tenemos un club de lectura, convocamos reuniones juveniles y cafés literarios de forma mensual.

Tenemos nuestros “Encuentros en la Botica” con autores que nos desgranan su relación con los libros y la lectura, somos  sede de un bibliofórum y de talleres de escritura y estamos muy activos tanto en nuestra web como en las redes sociales.

Intentamos colaborar siempre que existe una propuesta cultural, aportando a ella el mundo del libro. Participamos en la noche en blanco de nuestra ciudad y en diferentes ferias del libro de nuestro ámbito.

Hasta tenemos una sección los domingos, donde publicamos una tira cómica, “La tira de la Botica”, de nuestra ilustradora Lina Lalinilla acercándonos a nuestros amigos el único día que no lo hacemos físicamente.

Queremos recomendaros el libro Miedo de Stefan Zweig, en ediciones Acantilado. El austríaco es garantía de una excepcional  lectura, y en este libro nos presenta un estudio psicológico, una historia llena de angustias, intriga y sentimiento.

Queremos traeros una nueva editorial, Avenauta, y os recomendamos El faro de Raúl N. Guridi. Un álbum ilustrado donde el blanco y negro se utiliza de forma magistral. Por último nos gustaría recomendar Del color de la leche de Nell Leyshon, de editorial Sexto Piso, donde de forma bucólica se nos muestra el destino de la protagonista en la Inglaterra rural del siglo XIX.

Agradecer a los lectores que nos visitan y a todos los que colaboran con nosotros su confianza, son un auténtico acicate, sin elos no sería posible Botica de lectores.

  • Últimos temas

    • Ida Vitale
      Premio Cervantes 2018
      abril 2019
    • Universo Whitmanmarzo 2019
    • Biografía de la humanidadfebrero 2019
    • Bibliomaníaenero 2019
  • Edición en papel


    Portada Mercurio 210
    Abril 2019
    Número 210

    VER PORTADA
    DESCARGAR PDF

    Todos los números en pdf desde 2007
  • Galerías


    Vargas Llosa Astromujoff Francisco Umbral Juan Vida Lecturas de terror, por Astromujoff El París de Rayuela
  • Fundación José Manuel Lara
  • Política de cookies
  • Uso de la web

© COPYRIGHT 2023 FUNDACIÓN JOSÉ MANUEL LARA