Mercurio

  • Inicio
  • Temas
  • Secciones >
    • Editorial
    • Fondo y formas
    • Firma invitada
    • Entrevista
    • El rincón del librero
    • La Fundación informa
  • Lecturas >
    • Narrativa
    • Ensayo
    • Teatro
    • Cómic
    • Poesía
    • Infantil y juvenil
  • Últimas ediciones >
    • 2019 >
      • Abril. Nº 210
      • Marzo. Nº 209
      • Febrero. Nº 208
      • Enero. Nº 207
    • 2018 >
      • Diciembre. Nº 206
      • Noviembre. Nº 205
      • Octubre. Nº 204
      • Septiembre. Nº 203
      • Junio-julio. Nº 202
      • Mayo. Especial
      • Abril. Nº 200
      • Marzo. Nº 199
      • Febrero. Nº 198
      • Enero. Nº 197
    • 2017 >
      • Diciembre. Nº 196
      • Noviembre. Nº 195
      • Octubre. Nº 194
      • Septiembre. Nº 193
      • Junio-julio. Nº 192
      • Mayo. Nº 191
      • Abril. Nº 190
      • Marzo. Nº 189
      • Febrero. Nº 188
      • Enero. Nº 187
    • 2016 >
      • Diciembre. Nº 186
      • Noviembre. Nº 185
      • Octubre. Nº 184
      • Septiembre. Nº 183
      • Junio-julio. Nº 182
      • Mayo. Nº 181
      • Abril. Nº 180
      • Marzo. Nº 179
      • Febrero. Nº 178
      • Enero. Nº 177
    • 2015 >
      • Diciembre. Nº 176
      • Noviembre. Nº 175
      • Octubre. Nº 174
      • Septiembre. Nº 173
      • Junio-julio. Nº 172
      • Mayo. Nº 171
      • Abril. Nº 170
      • Marzo. Nº 169
      • Febrero. Nº 168
      • Enero. Nº 167
    • 2014 >
      • Diciembre. Nº 166
      • Noviembre. Nº 165
      • Octubre. Nº 164
      • Septiembre. Nº 163
      • Junio-julio. Nº 162
      • Mayo. Nº 161
      • Abril. Nº 160
      • Marzo. Nº 159
      • Febrero. Nº 158
      • Enero. Nº 157
    • 2013 >
      • Diciembre. Nº 156
      • Noviembre. Nº 155
      • Octubre. Nº 154
      • Septiembre. Nº 153
      • Junio-julio. Nº 152
      • Mayo. Nº 151
      • Abril. Nº 150
      • Marzo. Nº 149
      • Febrero. Nº 148
      • Enero. Nº 147
  • Hemeroteca

Reseñas de ANTONIO A. GÓMEZ YEBRA  |  Infantil y Juvenil · Mercurio 203 - Septiembre 2018
  • In Infantil y Juvenil · Mercurio 203
  • — 18 Ago, 2018

Verdeliss. Un mundo de emociones
Estefanía Unzu
Ilus. Sofía Prósper
Destino
48 páginas | 12,95 euros

Verdeliss. Un mundo de emocionesEstefanía Unzu es una madre preocupada por las relaciones entre sus hijos, y la suya es una familia numerosa que ha decidido pasar un estupendo día primaveral en la montaña.

Todos disfrutan viendo animales y plantas, incluso imaginando algún ser más o menos monstruoso que tal vez han visto en alguna película. Recordar, imaginar, también es una forma de reconocer a otros seres, de apropiárselos para siempre.

Cierto que la ocasión no es propicia para la recogida de moras, cuyo mejor momento es el final del verano, pero todo es posible en un libro.

En el fondo es una obra donde se enseña a apreciar la naturaleza y a saborear lo bien que se está en casa a la vuelta: “como en casa, en ninguna parte”, que dijo Jorge Guillén. Finalmente, la autora propone una “Guía de consejos para padres” cuando se topan con un problema familiar: las rabietas de alguno de sus hijos.

De este modo estamos ante una obra de entretenimiento para los menores, y de reflexión para los mayores, pues estos aprenden a reaccionar en los malos momentos que pueden surgir en las relaciones de casa.

 

Atlas mundial del fútbol
Gabriel García de Oro
Ilus. Jacobo Fernández
Anaya
104 páginas | 15 euros

Atlas mundial del fútbolEl fútbol está considerado en todo el mundo como el deporte rey. Se juega en los lugares más insospechados, concita voluntades, anima a valorar el triunfo y la derrota, y favorece la honestidad, la humildad y el compañerismo. Además, en los últimos tiempos, está cobrando protagonismo el fútbol practicado por mujeres, con lo cual invita también a la integración de ellas en el deporte más practicado en el planeta.

García de Oro ha preparado este magnífico libro en cartoné, ayudado por las vistosas ilustraciones de Jacobo Fernández, con el cual niños (y menos niños) pueden conocer miles de datos a cuál más curioso. Desde cuáles son los equipos nacionales más laureados, como sus estilos de juego, y cuáles son o han sido sus jugadores estrella.

En la memoria de los adultos, que compartirán este libro con sus hijos o nietos, permanecen muchos de los nombres propios del fútbol, pero algunos se habían ido disolviendo en los oscuros rincones del olvido.

 

50 cosas que no sabes de los animales
Tricia Martineau Wagner
Ilus. Carles Ballesteros
SM
112 páginas | 12,95 euros.

50 cosas que no sabes de los animalesNo sé si la curiosidad mató al gato, pero sin ella no hubiéramos pasado de ser cromañones a sapiens sapiens.

Y aquí tenemos un libro que responde a la curiosidad insaciable de los más jóvenes (y de sus adultos más próximos), un volumen en cartoné donde nos enteramos de “cosas” que muy pocos saben.

Por ejemplo, que los machos del pergolero satinado construyen preciosos nidos que pueden alcanzar los 1,80 metros de ancho para atraer a las hembras. Que las tortugas chinas hacen pis por la boca. Que el ave lira es capaz de imitar cualquier sonido. Que un bebé elefante usa su trompa incluso como chupete. Que las jirafas se limpian los oídos con la lengua. Que los buitres se defienden ¡vomitando! Que la ardilla terrestre de California provoca a las serpientes con su cola. Que el pez vela confunde a sus presas cambiando de color.

Y mil cosas más. Algunas, divertidas; la mayoría, asombrosas.

 

Drama
Raina Telgemeier
Trad. Marta Armengol
Maeva
248 páginas | 15,90 euros

DramaNovela gráfica, de la autora de ¡Sonríe! y Hermanas, donde Callie, la protagonista, en plena adolescencia, entra a formar parte del grupo de teatro del instituto, donde van a montar La luna sobre el Misisipi.

La protagonista no forma parte del grupo de actores. Se ocupará de la decoración y los efectos especiales, y tendrá que dar el do de pecho en la fabricación de un cañón que deberá producir una gran explosión en escena.

Lo fundamental de la trama es el tira y afloja entre los personajes, los primeros amores, las decisiones y las indecisiones, y hasta el precario conocimiento de la propia identidad sexual.

Momento grave, pero no demasiado: en la adolescencia se producen muchos vaivenes y se asiste a conocimientos definitivos de la vida y de las relaciones entre las personas.

  • Últimos temas

    • Ida Vitale
      Premio Cervantes 2018
      abril 2019
    • Universo Whitmanmarzo 2019
    • Biografía de la humanidadfebrero 2019
    • Bibliomaníaenero 2019
  • Edición en papel


    Portada Mercurio 210
    Abril 2019
    Número 210

    VER PORTADA
    DESCARGAR PDF

    Todos los números en pdf desde 2007
  • Galerías


    Vargas Llosa Astromujoff Francisco Umbral Juan Vida Lecturas de terror, por Astromujoff El París de Rayuela
  • Fundación José Manuel Lara
  • Política de cookies
  • Uso de la web

© COPYRIGHT 2023 FUNDACIÓN JOSÉ MANUEL LARA