Mercurio

  • Inicio
  • Temas
  • Secciones >
    • Editorial
    • Fondo y formas
    • Firma invitada
    • Entrevista
    • El rincón del librero
    • La Fundación informa
  • Lecturas >
    • Narrativa
    • Ensayo
    • Teatro
    • Cómic
    • Poesía
    • Infantil y juvenil
  • Últimas ediciones >
    • 2019 >
      • Abril. Nº 210
      • Marzo. Nº 209
      • Febrero. Nº 208
      • Enero. Nº 207
    • 2018 >
      • Diciembre. Nº 206
      • Noviembre. Nº 205
      • Octubre. Nº 204
      • Septiembre. Nº 203
      • Junio-julio. Nº 202
      • Mayo. Especial
      • Abril. Nº 200
      • Marzo. Nº 199
      • Febrero. Nº 198
      • Enero. Nº 197
    • 2017 >
      • Diciembre. Nº 196
      • Noviembre. Nº 195
      • Octubre. Nº 194
      • Septiembre. Nº 193
      • Junio-julio. Nº 192
      • Mayo. Nº 191
      • Abril. Nº 190
      • Marzo. Nº 189
      • Febrero. Nº 188
      • Enero. Nº 187
    • 2016 >
      • Diciembre. Nº 186
      • Noviembre. Nº 185
      • Octubre. Nº 184
      • Septiembre. Nº 183
      • Junio-julio. Nº 182
      • Mayo. Nº 181
      • Abril. Nº 180
      • Marzo. Nº 179
      • Febrero. Nº 178
      • Enero. Nº 177
    • 2015 >
      • Diciembre. Nº 176
      • Noviembre. Nº 175
      • Octubre. Nº 174
      • Septiembre. Nº 173
      • Junio-julio. Nº 172
      • Mayo. Nº 171
      • Abril. Nº 170
      • Marzo. Nº 169
      • Febrero. Nº 168
      • Enero. Nº 167
    • 2014 >
      • Diciembre. Nº 166
      • Noviembre. Nº 165
      • Octubre. Nº 164
      • Septiembre. Nº 163
      • Junio-julio. Nº 162
      • Mayo. Nº 161
      • Abril. Nº 160
      • Marzo. Nº 159
      • Febrero. Nº 158
      • Enero. Nº 157
    • 2013 >
      • Diciembre. Nº 156
      • Noviembre. Nº 155
      • Octubre. Nº 154
      • Septiembre. Nº 153
      • Junio-julio. Nº 152
      • Mayo. Nº 151
      • Abril. Nº 150
      • Marzo. Nº 149
      • Febrero. Nº 148
      • Enero. Nº 147
  • Hemeroteca

Un certamen que bate todos los récords

La Fundación informa · Mercurio 203 - Septiembre 2018
  • In La Fundación informa · Mercurio 203
  • — 20 Ago, 2018
Más de 650 alumnos de toda Andalucía se han presentado a la V edición del concurso escolar ‘Mi libro preferido’
De izquierda a derecha, las ganadoras de cada provincia junto a la directora de la Fundación José Manuel Lara, Ana Gavín; el director general de Innovación y Formación del Profesorado de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, Domingo Domínguez, y el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, tras recibir sus galardones.
Lucía Valdivieso Martínez, ganadora por la provincia de Granada y vencedora absoluta del concurso. Estuvo acompañada por su profesor Pedro Jesús Ramón Torregrosa, del IES Gregorio Salvador de Cúllar.
María Mañas Sáez, ganadora por la provincia de Almería, junto a su profesora Fuensanta Sáez, del IES Turaniana de Roquetas de Mar.

Isabel María Ramírez, ganadora de Cádiz procedente del IES Nuestra Señora de los Remedios de Ubrique, junto a su profesor Pedro Bohórquez.
Luna González Silva, del IES Aguilar y Eslava de Cabra y ganadora por la provincia de Córdoba, junto a su profesor José Aroca.
Julia Pariente Domínguez, ganadora por la provincia de Huelva, junto a Carmen Julia Morago, su profesora en el IES San Blas de Aracena.

Lucía Luque Gallardo, del IES La Pandera de Los Villares, ganadora de la provincia de Jaén, junto a su profesora María José Higueras.
Laura González Domínguez, ganadora por la provincia de Málaga, junto a su profesora Pilar Rico Narváez, del IES Licinio de la Fuente de Coín.
Ángela Macías Aranda, ganadora por la provincia de Sevilla, junto a su profesora María Luisa Gil Iriarte, del IES Félix Rodríguez de la Fuente.


FOTOS: LUIS SERRANO
El certamen escolar ‘Mi libro preferido’ —que organizan la Fundación Cajasol y la Fundación José Manuel Lara— ha llegado este año a su quinta edición, y lo ha hecho batiendo un año más todos los récords de participación, tanto de alumnos como de centros inscritos. Este concurso se mantiene como una de las actividades más destacadas en el convenio de colaboración firmado entre las dos instituciones convocantes. Los participantes en el curso 2017/2018 han sido, de un lado, jóvenes estudiantes matriculados en institutos públicos de Andalucía —alumnos de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria ubicados en localidades andaluzas que no tengan más de tres centros de estas características—; y de otro, alumnos de IES que participan en el programa de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ‘ComunicA’ (Proyecto Lingüístico de Centro).

Durante estos últimos meses ambas instituciones han trabajado en el fomento de la lectura a través de un certamen que propone a los chavales comentar, en un escrito breve, cuál ha sido su libro preferido. Cada instituto participante —se recibieron más de 640 textos procedentes de 116 centros educativos— seleccionó los mejores trabajos de los cursos implicados, que se fueron publicando en la web de Mercurio.

Vista del Patio de la Fundación Cajasol, en Sevilla, que acogió el acto de entrega de los premios.

Vista del Patio de la Fundación Cajasol, en Sevilla, que acogió el acto de entrega de los premios.

Los autores de los ocho mejores textos presentados (uno por provincia) fueron premiados con una tableta electrónica, que incluye una selección digital de lecturas juveniles, más un lote de libros en formato papel. Por su parte los alumnos finalistas (dos por provincia) tuvieron asimismo como regalo una tableta con una selección de libros digitales. Los institutos de los alumnos ganadores, así como los centros de los que proceden los alumnos finalistas, recibieron cada uno un lote de libros. Los docentes de los alumnos ganadores también tuvieron su premio, que fue un libro electrónico con una suscripción de tres meses a la plataforma digital Nubico, servicio de lectura digital en la nube con acceso a miles de libros digitales. Por último, el ganador absoluto recibió, además de la tableta y el lote de libros, una suscripción a la plataforma Nubico Premium.

Los alumnos recibieron el pasado 12 de junio sus premios en el transcurso de un acto celebrado en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla, que fue amenizado en esta ocasión por el mago Luigi Ludus.

Lista completa de ganadores y finalistas en
www.fundacionjmlara.es y www.revistamercurio.es

  • Últimos temas

    • Ida Vitale
      Premio Cervantes 2018
      abril 2019
    • Universo Whitmanmarzo 2019
    • Biografía de la humanidadfebrero 2019
    • Bibliomaníaenero 2019
  • Edición en papel


    Portada Mercurio 210
    Abril 2019
    Número 210

    VER PORTADA
    DESCARGAR PDF

    Todos los números en pdf desde 2007
  • Galerías


    Vargas Llosa Astromujoff Francisco Umbral Juan Vida Lecturas de terror, por Astromujoff El París de Rayuela
  • Fundación José Manuel Lara
  • Política de cookies
  • Uso de la web

© COPYRIGHT 2023 FUNDACIÓN JOSÉ MANUEL LARA