Mercurio

  • Inicio
  • Temas
  • Secciones >
    • Editorial
    • Fondo y formas
    • Firma invitada
    • Entrevista
    • El rincón del librero
    • La Fundación informa
  • Lecturas >
    • Narrativa
    • Ensayo
    • Teatro
    • Cómic
    • Poesía
    • Infantil y juvenil
  • Últimas ediciones >
    • 2019 >
      • Abril. Nº 210
      • Marzo. Nº 209
      • Febrero. Nº 208
      • Enero. Nº 207
    • 2018 >
      • Diciembre. Nº 206
      • Noviembre. Nº 205
      • Octubre. Nº 204
      • Septiembre. Nº 203
      • Junio-julio. Nº 202
      • Mayo. Especial
      • Abril. Nº 200
      • Marzo. Nº 199
      • Febrero. Nº 198
      • Enero. Nº 197
    • 2017 >
      • Diciembre. Nº 196
      • Noviembre. Nº 195
      • Octubre. Nº 194
      • Septiembre. Nº 193
      • Junio-julio. Nº 192
      • Mayo. Nº 191
      • Abril. Nº 190
      • Marzo. Nº 189
      • Febrero. Nº 188
      • Enero. Nº 187
    • 2016 >
      • Diciembre. Nº 186
      • Noviembre. Nº 185
      • Octubre. Nº 184
      • Septiembre. Nº 183
      • Junio-julio. Nº 182
      • Mayo. Nº 181
      • Abril. Nº 180
      • Marzo. Nº 179
      • Febrero. Nº 178
      • Enero. Nº 177
    • 2015 >
      • Diciembre. Nº 176
      • Noviembre. Nº 175
      • Octubre. Nº 174
      • Septiembre. Nº 173
      • Junio-julio. Nº 172
      • Mayo. Nº 171
      • Abril. Nº 170
      • Marzo. Nº 169
      • Febrero. Nº 168
      • Enero. Nº 167
    • 2014 >
      • Diciembre. Nº 166
      • Noviembre. Nº 165
      • Octubre. Nº 164
      • Septiembre. Nº 163
      • Junio-julio. Nº 162
      • Mayo. Nº 161
      • Abril. Nº 160
      • Marzo. Nº 159
      • Febrero. Nº 158
      • Enero. Nº 157
    • 2013 >
      • Diciembre. Nº 156
      • Noviembre. Nº 155
      • Octubre. Nº 154
      • Septiembre. Nº 153
      • Junio-julio. Nº 152
      • Mayo. Nº 151
      • Abril. Nº 150
      • Marzo. Nº 149
      • Febrero. Nº 148
      • Enero. Nº 147
  • Hemeroteca

Dorian

Gema Albarracín y Sergio García  |  El rincón del librero · Mercurio 204 - Octubre 2018
  • In El rincón del librero · Mercurio 204
  • — 24 Sep, 2018

Calle Arquitecto Pérez Carasa, 20. Huelva

Calle Arquitecto Pérez Carasa, 20. Huelva

Librería Dorian abrió sus puertas un 11 de abril de 2017 en pleno centro de Huelva, en parte como una pasión y en parte como una necesidad. Aunque su nacimiento fue muy anterior, fruto de un cúmulo de ideas más o menos realistas del que surgió, ante todo, su nombre. Y es que desde aquí nos declaramos ‘fanses‘ de Oscar Wilde y su famoso retrato. Desde el principio tuvimos muy claro que la literatura infantil ocuparía un lugar prominente en nuestro fondo, y como aquí todos cojeamos del mismo pie (no somos friquis, somos magos de nivel 20), también supimos que la fantasía, la ciencia ficción y los cómics contarían con lugares destacados. Y en perfecto equilibrio conviven estas secciones con el resto de géneros.

Todas las semanas tenemos alguna actividad. Y siempre se nos van de las manos. Desde los cuentacuentos de los viernes, hasta las jornadas lúdicas. Sin olvidar los grandes eventos anuales como la Booknight de Harry Potter o el Día de la Fuerza de Star Wars, llenos de actividades, regalos, concursos… Añadamos un club de lectura infantil, los Lepismas Lectores, y otro de fantasía y ciencia ficción a punto de nacer, los Navegantes del Vacío.

Qué difícil tarea recomendar un libro.Pero sí que tenemos nuestras editoriales fetiche, como Blackie Books, ECC, Milky Way, Sexto Piso, Salamandra, Maeva Young… Y también vamos a recomendar cuatro títulos, uno por librero: La sociedad literaria del pastel de piel de patata de Guernsey, porque está lleno de buen rollo; Hurra, porque es gamberro y nihilista, Atelier of Witch Hat, el mejor manga de este año, y La historia de tu vida, la mejor sci-fi de 2017.

  • Últimos temas

    • Ida Vitale
      Premio Cervantes 2018
      abril 2019
    • Universo Whitmanmarzo 2019
    • Biografía de la humanidadfebrero 2019
    • Bibliomaníaenero 2019
  • Edición en papel


    Portada Mercurio 210
    Abril 2019
    Número 210

    VER PORTADA
    DESCARGAR PDF

    Todos los números en pdf desde 2007
  • Galerías


    Vargas Llosa Astromujoff Francisco Umbral Juan Vida Lecturas de terror, por Astromujoff El París de Rayuela
  • Fundación José Manuel Lara
  • Política de cookies
  • Uso de la web

© COPYRIGHT 2023 FUNDACIÓN JOSÉ MANUEL LARA