Mercurio

  • Inicio
  • Temas
  • Secciones >
    • Editorial
    • Fondo y formas
    • Firma invitada
    • Entrevista
    • El rincón del librero
    • La Fundación informa
  • Lecturas >
    • Narrativa
    • Ensayo
    • Teatro
    • Cómic
    • Poesía
    • Infantil y juvenil
  • Últimas ediciones >
    • 2019 >
      • Abril. Nº 210
      • Marzo. Nº 209
      • Febrero. Nº 208
      • Enero. Nº 207
    • 2018 >
      • Diciembre. Nº 206
      • Noviembre. Nº 205
      • Octubre. Nº 204
      • Septiembre. Nº 203
      • Junio-julio. Nº 202
      • Mayo. Especial
      • Abril. Nº 200
      • Marzo. Nº 199
      • Febrero. Nº 198
      • Enero. Nº 197
    • 2017 >
      • Diciembre. Nº 196
      • Noviembre. Nº 195
      • Octubre. Nº 194
      • Septiembre. Nº 193
      • Junio-julio. Nº 192
      • Mayo. Nº 191
      • Abril. Nº 190
      • Marzo. Nº 189
      • Febrero. Nº 188
      • Enero. Nº 187
    • 2016 >
      • Diciembre. Nº 186
      • Noviembre. Nº 185
      • Octubre. Nº 184
      • Septiembre. Nº 183
      • Junio-julio. Nº 182
      • Mayo. Nº 181
      • Abril. Nº 180
      • Marzo. Nº 179
      • Febrero. Nº 178
      • Enero. Nº 177
    • 2015 >
      • Diciembre. Nº 176
      • Noviembre. Nº 175
      • Octubre. Nº 174
      • Septiembre. Nº 173
      • Junio-julio. Nº 172
      • Mayo. Nº 171
      • Abril. Nº 170
      • Marzo. Nº 169
      • Febrero. Nº 168
      • Enero. Nº 167
    • 2014 >
      • Diciembre. Nº 166
      • Noviembre. Nº 165
      • Octubre. Nº 164
      • Septiembre. Nº 163
      • Junio-julio. Nº 162
      • Mayo. Nº 161
      • Abril. Nº 160
      • Marzo. Nº 159
      • Febrero. Nº 158
      • Enero. Nº 157
    • 2013 >
      • Diciembre. Nº 156
      • Noviembre. Nº 155
      • Octubre. Nº 154
      • Septiembre. Nº 153
      • Junio-julio. Nº 152
      • Mayo. Nº 151
      • Abril. Nº 150
      • Marzo. Nº 149
      • Febrero. Nº 148
      • Enero. Nº 147
  • Hemeroteca

Al sur de las estrellas

Guillermo Busutil  |  Ensayo · Mercurio 166 - Diciembre 2014
  • In Ensayo · Mercurio 166
  • — 30 Nov, 2014

Cuerpos celestes
Francisco Reyero
Ezaro
156 páginas | 19, 90 euros

Cuerpos-celestesHubo una época en la que las estrellas eran cromos de la memoria sentimental. La mitomanía del romanticismo español que tenía en Andalucía un plató para el cine y la fiesta nocturna de la vida. Apenas existen divas y divos de Hollywood que no desembarcasen en el mediterráneo interior y marítimo del sol convertido en un hotel Shangri-La para las bellezas nórdicas, los solitarios héroes del western italiano, las Pandoras descalzas y los Sinatras de la seducción. El Chanel de su paso y la resaca de su estancia son las crónicas que Francisco Reyero reúne en este álbum de prensa social sobre una época dorada en la que España estaba ávida de asomarse al mundo y de que el mundo se asomase a ella. La memoria con marca de los cincuenta y en trago corto se sirve en estas páginas por las que bailan Ava Gadner, Grace Kelly, Wallis Simpson y Tina Turner entre otras figuras que cruzaron también refugio, copas y autógrafos con Marlon Brando, Orson Welles, Peter O’Toole, Jean Cocteau y De Gaulle.

Actores, políticos, excéntricos viajeros en plano americano y perfil francés en la tauromaquía sevillana, en la morería de Granada, en las noches azules de Torremolinos, en el desierto de Almería y en los hoteles del Madrid cinco estrellas, escogidos entre el rigor documental y una desenfadada pluma periodística por Francisco Reyero. Coleccionista primero y proyectista después de este Nodo cinematográfico impreso y ameno por el que circulan coches, aviones, barcos, camareros de boites, las sombras y rostros de numerosos protagonistas del turismo del glamour y su escándalo. Un libro que desvela y revela el otro lado de las estrellas que en una época brillaron de paso por el camino del Sur.

  • Últimos temas

    • Ida Vitale
      Premio Cervantes 2018
      abril 2019
    • Universo Whitmanmarzo 2019
    • Biografía de la humanidadfebrero 2019
    • Bibliomaníaenero 2019
  • Edición en papel


    Portada Mercurio 210
    Abril 2019
    Número 210

    VER PORTADA
    DESCARGAR PDF

    Todos los números en pdf desde 2007
  • Galerías


    Vargas Llosa Astromujoff Francisco Umbral Juan Vida Lecturas de terror, por Astromujoff El París de Rayuela
  • Fundación José Manuel Lara
  • Política de cookies
  • Uso de la web

© COPYRIGHT 2023 FUNDACIÓN JOSÉ MANUEL LARA