Mercurio

  • Inicio
  • Temas
  • Secciones >
    • Editorial
    • Fondo y formas
    • Firma invitada
    • Entrevista
    • El rincón del librero
    • La Fundación informa
  • Lecturas >
    • Narrativa
    • Ensayo
    • Teatro
    • Cómic
    • Poesía
    • Infantil y juvenil
  • Últimas ediciones >
    • 2019 >
      • Abril. Nº 210
      • Marzo. Nº 209
      • Febrero. Nº 208
      • Enero. Nº 207
    • 2018 >
      • Diciembre. Nº 206
      • Noviembre. Nº 205
      • Octubre. Nº 204
      • Septiembre. Nº 203
      • Junio-julio. Nº 202
      • Mayo. Especial
      • Abril. Nº 200
      • Marzo. Nº 199
      • Febrero. Nº 198
      • Enero. Nº 197
    • 2017 >
      • Diciembre. Nº 196
      • Noviembre. Nº 195
      • Octubre. Nº 194
      • Septiembre. Nº 193
      • Junio-julio. Nº 192
      • Mayo. Nº 191
      • Abril. Nº 190
      • Marzo. Nº 189
      • Febrero. Nº 188
      • Enero. Nº 187
    • 2016 >
      • Diciembre. Nº 186
      • Noviembre. Nº 185
      • Octubre. Nº 184
      • Septiembre. Nº 183
      • Junio-julio. Nº 182
      • Mayo. Nº 181
      • Abril. Nº 180
      • Marzo. Nº 179
      • Febrero. Nº 178
      • Enero. Nº 177
    • 2015 >
      • Diciembre. Nº 176
      • Noviembre. Nº 175
      • Octubre. Nº 174
      • Septiembre. Nº 173
      • Junio-julio. Nº 172
      • Mayo. Nº 171
      • Abril. Nº 170
      • Marzo. Nº 169
      • Febrero. Nº 168
      • Enero. Nº 167
    • 2014 >
      • Diciembre. Nº 166
      • Noviembre. Nº 165
      • Octubre. Nº 164
      • Septiembre. Nº 163
      • Junio-julio. Nº 162
      • Mayo. Nº 161
      • Abril. Nº 160
      • Marzo. Nº 159
      • Febrero. Nº 158
      • Enero. Nº 157
    • 2013 >
      • Diciembre. Nº 156
      • Noviembre. Nº 155
      • Octubre. Nº 154
      • Septiembre. Nº 153
      • Junio-julio. Nº 152
      • Mayo. Nº 151
      • Abril. Nº 150
      • Marzo. Nº 149
      • Febrero. Nº 148
      • Enero. Nº 147
  • Hemeroteca

Pulso y límite del mundo

JAVIER LOSTALÉ  |  Mercurio 153 · Poesía - SEPTIEMBRE 2013
  • In Mercurio 153 · Poesía
  • — 1 Sep, 2013

Caleidoscopio
José María Micó
XV Premio de Poesía Generación del 27
Visor
80 páginas | 10 euros

CaleidoscopioLa obra poética de José María Micó está fecundada por Petrarca, Ariosto, Cervantes, Góngora, y con carácter principal, Juan Ramón Jiménez. Hablamos de una poesía contemporánea pero inserta en la mejor tradición literaria. Sus temas son el amor, la muerte, el dolor, las huellas de lo vivido, lo cotidiano trascendido, los espejismos y el deseo, presentes en anteriores libros y en Caleidoscopio, XV Premio de Poesía Generación del 27, donde Micó ofrece una estremecedora meditación existencial, encarnada siempre, con un poema inicial y otro final que cierran un círculo donde en aceptación se consuma lo vivido. Y entre ambos, los lectores sentimos la tensión del mundo en su pulso y límite, donde una mirada puede engendrar y un objeto ser fábula de la insatisfacción humana; donde se radiografía el deseo hasta empañarnos de su sed inagotable, padecemos el desligamiento producido por un amor con precio y percibimos la guadaña del paso del tiempo. Poesía en la que el tango, una guitarra o un adagio desnudan su pentagrama hasta hacernos habitar lo que amanece tras la mentira, lo que se escucha al abrazar un cuerpo o lo que, en un momento, nos convierte en inmortales. Titulados con una hora cada uno, los “Momentos” narran lo que le sucede a quien regresa de madrugada tras gozar del placer comprado con una transparencia de pensamiento, un sentimiento de pérdida y una simbiosis del mundo interior y exterior, que llega a desaparecer el lenguaje en lo nombrado. La noche es el mejor termómetro de la soledad y la derrota en este Caleidoscopio, en cuyo fondo no deja de latir la difícil convivencia entre lo carnal y lo espiritual.

  • Últimos temas

    • Ida Vitale
      Premio Cervantes 2018
      abril 2019
    • Universo Whitmanmarzo 2019
    • Biografía de la humanidadfebrero 2019
    • Bibliomaníaenero 2019
  • Edición en papel


    Portada Mercurio 210
    Abril 2019
    Número 210

    VER PORTADA
    DESCARGAR PDF

    Todos los números en pdf desde 2007
  • Galerías


    Vargas Llosa Astromujoff Francisco Umbral Juan Vida Lecturas de terror, por Astromujoff El París de Rayuela
  • Fundación José Manuel Lara
  • Política de cookies
  • Uso de la web

© COPYRIGHT 2023 FUNDACIÓN JOSÉ MANUEL LARA