Mercurio

  • Inicio
  • Temas
  • Secciones >
    • Editorial
    • Fondo y formas
    • Firma invitada
    • Entrevista
    • El rincón del librero
    • La Fundación informa
  • Lecturas >
    • Narrativa
    • Ensayo
    • Teatro
    • Cómic
    • Poesía
    • Infantil y juvenil
  • Últimas ediciones >
    • 2019 >
      • Abril. Nº 210
      • Marzo. Nº 209
      • Febrero. Nº 208
      • Enero. Nº 207
    • 2018 >
      • Diciembre. Nº 206
      • Noviembre. Nº 205
      • Octubre. Nº 204
      • Septiembre. Nº 203
      • Junio-julio. Nº 202
      • Mayo. Especial
      • Abril. Nº 200
      • Marzo. Nº 199
      • Febrero. Nº 198
      • Enero. Nº 197
    • 2017 >
      • Diciembre. Nº 196
      • Noviembre. Nº 195
      • Octubre. Nº 194
      • Septiembre. Nº 193
      • Junio-julio. Nº 192
      • Mayo. Nº 191
      • Abril. Nº 190
      • Marzo. Nº 189
      • Febrero. Nº 188
      • Enero. Nº 187
    • 2016 >
      • Diciembre. Nº 186
      • Noviembre. Nº 185
      • Octubre. Nº 184
      • Septiembre. Nº 183
      • Junio-julio. Nº 182
      • Mayo. Nº 181
      • Abril. Nº 180
      • Marzo. Nº 179
      • Febrero. Nº 178
      • Enero. Nº 177
    • 2015 >
      • Diciembre. Nº 176
      • Noviembre. Nº 175
      • Octubre. Nº 174
      • Septiembre. Nº 173
      • Junio-julio. Nº 172
      • Mayo. Nº 171
      • Abril. Nº 170
      • Marzo. Nº 169
      • Febrero. Nº 168
      • Enero. Nº 167
    • 2014 >
      • Diciembre. Nº 166
      • Noviembre. Nº 165
      • Octubre. Nº 164
      • Septiembre. Nº 163
      • Junio-julio. Nº 162
      • Mayo. Nº 161
      • Abril. Nº 160
      • Marzo. Nº 159
      • Febrero. Nº 158
      • Enero. Nº 157
    • 2013 >
      • Diciembre. Nº 156
      • Noviembre. Nº 155
      • Octubre. Nº 154
      • Septiembre. Nº 153
      • Junio-julio. Nº 152
      • Mayo. Nº 151
      • Abril. Nº 150
      • Marzo. Nº 149
      • Febrero. Nº 148
      • Enero. Nº 147
  • Hemeroteca

La Clandestina

El rincón del librero · Mercurio 165 - Noviembre 2014
  • In El rincón del librero · Mercurio 165
  • — 25 Oct, 2014

La-Clandestina

C/ José del Toro, 23. 11004 Cádiz. www.la-clandestina.com

La librería-café La Clandestina nació en diciembre de 2010 con el propósito de convertirse en un espacio cultural y en un lugar de encuentro e intercambio. Enclavada en el casco antiguo de Cádiz, en el barrio de Candelaria, esta librería general de fondo pone especial atención en aquellas editoriales que aun cuidando mucho su catálogo y todo el proceso de edición, encuentran dificultades para colocar sus libros en las estanterías. Tras estos casi cuatro años de vida, hemos comprobado, con gran satisfacción, que son muchas las personas que anhelan descubrir nuevos títulos, releer aquellos que hasta hace muy poco estaban agotados y que algunas editoriales están recuperando con gran esmero o disfrutar con las magníficas traducciones que no dejan de aparecer.

En la librería-café La Clandestina hay espacio para la buena literatura, para la poesía, el ensayo, el cómic y la ilustración. Y ponemos especial atención a nuestra selección de libros infantiles cuidando que éstos fomenten valores de igualdad, tolerancia, solidaridad, educación no sexista o nuevos modelos de familia. Creemos firmemente en la necesidad de educar a quienes empiezan a acercarse al mundo de los libros para que en el futuro puedan seguir disfrutando de la lectura.

Pero La Clandestina es además de una librería una acogedora cafetería en la que poder tomar un café, saborear un chocolate caliente o degustar sus deliciosas tartas caseras. Este espacio, de ambiente tranquilo y sosegado, es el ideal para las numerosas presentaciones de proyectos culturales que desde su apertura se vienen sucediendo.

¿Alguna recomendación? Para los más pequeños, el precioso libro La asombrosa y verdadera historia de un ratón llamado Pérez, para los amantes de la buena literatura, Transatlántico, el fascinante libro de la editorial Cambalache, De la poesía o el ya clásico Calibán y la bruja.

  • Últimos temas

    • Ida Vitale
      Premio Cervantes 2018
      abril 2019
    • Universo Whitmanmarzo 2019
    • Biografía de la humanidadfebrero 2019
    • Bibliomaníaenero 2019
  • Edición en papel


    Portada Mercurio 210
    Abril 2019
    Número 210

    VER PORTADA
    DESCARGAR PDF

    Todos los números en pdf desde 2007
  • Galerías


    Vargas Llosa Astromujoff Francisco Umbral Juan Vida Lecturas de terror, por Astromujoff El París de Rayuela
  • Fundación José Manuel Lara
  • Política de cookies
  • Uso de la web

© COPYRIGHT 2023 FUNDACIÓN JOSÉ MANUEL LARA