Mercurio

  • Inicio
  • Temas
  • Secciones >
    • Editorial
    • Fondo y formas
    • Firma invitada
    • Entrevista
    • El rincón del librero
    • La Fundación informa
  • Lecturas >
    • Narrativa
    • Ensayo
    • Teatro
    • Cómic
    • Poesía
    • Infantil y juvenil
  • Últimas ediciones >
    • 2019 >
      • Abril. Nº 210
      • Marzo. Nº 209
      • Febrero. Nº 208
      • Enero. Nº 207
    • 2018 >
      • Diciembre. Nº 206
      • Noviembre. Nº 205
      • Octubre. Nº 204
      • Septiembre. Nº 203
      • Junio-julio. Nº 202
      • Mayo. Especial
      • Abril. Nº 200
      • Marzo. Nº 199
      • Febrero. Nº 198
      • Enero. Nº 197
    • 2017 >
      • Diciembre. Nº 196
      • Noviembre. Nº 195
      • Octubre. Nº 194
      • Septiembre. Nº 193
      • Junio-julio. Nº 192
      • Mayo. Nº 191
      • Abril. Nº 190
      • Marzo. Nº 189
      • Febrero. Nº 188
      • Enero. Nº 187
    • 2016 >
      • Diciembre. Nº 186
      • Noviembre. Nº 185
      • Octubre. Nº 184
      • Septiembre. Nº 183
      • Junio-julio. Nº 182
      • Mayo. Nº 181
      • Abril. Nº 180
      • Marzo. Nº 179
      • Febrero. Nº 178
      • Enero. Nº 177
    • 2015 >
      • Diciembre. Nº 176
      • Noviembre. Nº 175
      • Octubre. Nº 174
      • Septiembre. Nº 173
      • Junio-julio. Nº 172
      • Mayo. Nº 171
      • Abril. Nº 170
      • Marzo. Nº 169
      • Febrero. Nº 168
      • Enero. Nº 167
    • 2014 >
      • Diciembre. Nº 166
      • Noviembre. Nº 165
      • Octubre. Nº 164
      • Septiembre. Nº 163
      • Junio-julio. Nº 162
      • Mayo. Nº 161
      • Abril. Nº 160
      • Marzo. Nº 159
      • Febrero. Nº 158
      • Enero. Nº 157
    • 2013 >
      • Diciembre. Nº 156
      • Noviembre. Nº 155
      • Octubre. Nº 154
      • Septiembre. Nº 153
      • Junio-julio. Nº 152
      • Mayo. Nº 151
      • Abril. Nº 150
      • Marzo. Nº 149
      • Febrero. Nº 148
      • Enero. Nº 147
  • Hemeroteca

Letras Corsarias

Rafael Arias  |  El rincón del librero · Mercurio 179 - Marzo 2016
  • In El rincón del librero · Mercurio 179
  • — 23 Feb, 2016

Letras Corsarias

c/ Rector Lucena, 1. Salamanca

Letras Corsarias Librería nació un 14 de marzo de 2015 en el centro de Salamanca, así que nos toca ya cumplir un año. Montamos la librería con varias ideas que parecían sólidas y el deseo de que sirvieran no tanto para alcanzar el éxito como la supervivencia: que las secciones de adultos e infantil se tutearan de igual a igual, construir un fondo representativo, ofrecer un lugar acogedor y crear una comunidad de lectores, tanto física como virtual.

La base de nuestro fondo es la Literatura. La sección de ensayo es afín al pensamiento, la política, la historia, la divulgación científica y el periodismo. Y dedicamos dos grandes y visibles expositores a la poesía y al cómic. Somos lectores voraces y chapoteamos con placer en todos los géneros y en todas las voces, sean consagradas o emergentes, nacionales o extranjeras. Aquella primera tarde se nos ocurrió una frase: una librería de lectores para lectores. El día a día lo está confirmando.

Marta Sanz, Carlos Zafón, Alejandro Palomas, Alfonso Zapico, Alfonso Armada… Va llegando gente, y más que va a llegar, porque nos hemos asociado con librerías amigas de Plasencia (La Puerta de Tannhäuser) y Segovia (Intempestivos) para hacer más fácil la presencia de autores más allá de las grandes ciudades. La guía Repsol nos ha elegido como una de las diez librerías españolas con encanto. No nos hacen rebaja en la gasolina, pero algo nos dice que vamos por el buen camino.

Hemos elegido algunos títulos que pueden dar idea de nuestros gustos: La muerte de mi hermano Abel, de Gregor von Rezzori en Sexto Piso, fue nuestro favorito de 2015 y poco más se puede decir de esta maravilla. El día del Watusi, de Francisco Casavella en Anagrama. Está recién reeditado y viajamos de Salamanca a Barcelona cada vez que lo abrimos. Aquí, el cómic de Richard McGuire en Salamandra, donde forma y contenido van unidos para crear una joya. Y Olivia, de Ian Falconer en Fondo de Cultura Económica, un álbum ilustrado sobre una cerdita con mucha personalidad.

  • Últimos temas

    • Ida Vitale
      Premio Cervantes 2018
      abril 2019
    • Universo Whitmanmarzo 2019
    • Biografía de la humanidadfebrero 2019
    • Bibliomaníaenero 2019
  • Edición en papel


    Portada Mercurio 210
    Abril 2019
    Número 210

    VER PORTADA
    DESCARGAR PDF

    Todos los números en pdf desde 2007
  • Galerías


    Vargas Llosa Astromujoff Francisco Umbral Juan Vida Lecturas de terror, por Astromujoff El París de Rayuela
  • Fundación José Manuel Lara
  • Política de cookies
  • Uso de la web

© COPYRIGHT 2023 FUNDACIÓN JOSÉ MANUEL LARA