Mercurio

  • Inicio
  • Temas
  • Secciones >
    • Editorial
    • Fondo y formas
    • Firma invitada
    • Entrevista
    • El rincón del librero
    • La Fundación informa
  • Lecturas >
    • Narrativa
    • Ensayo
    • Teatro
    • Cómic
    • Poesía
    • Infantil y juvenil
  • Últimas ediciones >
    • 2019 >
      • Abril. Nº 210
      • Marzo. Nº 209
      • Febrero. Nº 208
      • Enero. Nº 207
    • 2018 >
      • Diciembre. Nº 206
      • Noviembre. Nº 205
      • Octubre. Nº 204
      • Septiembre. Nº 203
      • Junio-julio. Nº 202
      • Mayo. Especial
      • Abril. Nº 200
      • Marzo. Nº 199
      • Febrero. Nº 198
      • Enero. Nº 197
    • 2017 >
      • Diciembre. Nº 196
      • Noviembre. Nº 195
      • Octubre. Nº 194
      • Septiembre. Nº 193
      • Junio-julio. Nº 192
      • Mayo. Nº 191
      • Abril. Nº 190
      • Marzo. Nº 189
      • Febrero. Nº 188
      • Enero. Nº 187
    • 2016 >
      • Diciembre. Nº 186
      • Noviembre. Nº 185
      • Octubre. Nº 184
      • Septiembre. Nº 183
      • Junio-julio. Nº 182
      • Mayo. Nº 181
      • Abril. Nº 180
      • Marzo. Nº 179
      • Febrero. Nº 178
      • Enero. Nº 177
    • 2015 >
      • Diciembre. Nº 176
      • Noviembre. Nº 175
      • Octubre. Nº 174
      • Septiembre. Nº 173
      • Junio-julio. Nº 172
      • Mayo. Nº 171
      • Abril. Nº 170
      • Marzo. Nº 169
      • Febrero. Nº 168
      • Enero. Nº 167
    • 2014 >
      • Diciembre. Nº 166
      • Noviembre. Nº 165
      • Octubre. Nº 164
      • Septiembre. Nº 163
      • Junio-julio. Nº 162
      • Mayo. Nº 161
      • Abril. Nº 160
      • Marzo. Nº 159
      • Febrero. Nº 158
      • Enero. Nº 157
    • 2013 >
      • Diciembre. Nº 156
      • Noviembre. Nº 155
      • Octubre. Nº 154
      • Septiembre. Nº 153
      • Junio-julio. Nº 152
      • Mayo. Nº 151
      • Abril. Nº 150
      • Marzo. Nº 149
      • Febrero. Nº 148
      • Enero. Nº 147
  • Hemeroteca

Librería Casa Tomada

Mª José Barrios  |  El rincón del librero · Mercurio 162 - Junio-julio 2014
  • In El rincón del librero · Mercurio 162
  • — 31 May, 2014

Casa-Tomada

c/ Muro de los Navarros, 66. 41003 Sevilla. www.casatomada.es

Casa Tomada se convirtió en octubre de 2013 en el espacio físico que acogía las actividades de Taller de Palabras, una pequeña escuela de talleres literarios fundada en Sevilla en 2009. A los talleres de escritura creativa se sumaron cursos audiovisuales, un espacio propio para el desarrollo de actividades de ocio cultural y, como guinda final, una librería especializada en relato breve, escritura y creatividad.

Nuestro fondo es el único en Sevilla que está compuesto en su mayoría por libros de relatos, para lectores de todas las edades. Es por eso que tomamos prestado el nombre del cuento de Julio Cortázar. Siguiendo el ejemplo de la madrileña Tres rosas amarillas, Casa Tomada se suma al apoyo a un género relegado a un segundo plano en el durísimo mercado editorial, pero que cuenta con una gran cantidad de lectores incondicionales. Por ese motivo también lleva años organizando encuentros de lectura dedicados a escritores como Chéjov, Kafka, Poe, Cortázar, Carver, Hemingway, Mrozek, Clarice Lispector, Julio Ramón Ribeyro, Francisco Massiani, Rubem Fonseca, Etgar Keret, Alice Munro o Jorge Luis Borges. Nos gusta pensar que Casa Tomada es un espacio de intercambio cultural más que una librería propiamente dicha, y por eso nos hemos esforzado en hacerlo lo más acogedor posible. Ese es el modelo de librería independiente en el que creemos, y el que confiamos que tiene futuro hoy en día.

¿Qué libros recomendamos para introducir a lectores poco acostumbrados a los relatos breves? Por ejemplo, El elefante de Sławomir Mrozek, La chica sobre la nevera de Etgar Keret, Oficios de Juan Carlos Márquez, o Casa de geishas de Ana María Shua. Frescos, ágiles, divertidos e inteligentes.

  • Últimos temas

    • Ida Vitale
      Premio Cervantes 2018
      abril 2019
    • Universo Whitmanmarzo 2019
    • Biografía de la humanidadfebrero 2019
    • Bibliomaníaenero 2019
  • Edición en papel


    Portada Mercurio 210
    Abril 2019
    Número 210

    VER PORTADA
    DESCARGAR PDF

    Todos los números en pdf desde 2007
  • Galerías


    Vargas Llosa Astromujoff Francisco Umbral Juan Vida Lecturas de terror, por Astromujoff El París de Rayuela
  • Fundación José Manuel Lara
  • Política de cookies
  • Uso de la web

© COPYRIGHT 2023 FUNDACIÓN JOSÉ MANUEL LARA