Mercurio

  • Inicio
  • Temas
  • Secciones >
    • Editorial
    • Fondo y formas
    • Firma invitada
    • Entrevista
    • El rincón del librero
    • La Fundación informa
  • Lecturas >
    • Narrativa
    • Ensayo
    • Teatro
    • Cómic
    • Poesía
    • Infantil y juvenil
  • Últimas ediciones >
    • 2019 >
      • Abril. Nº 210
      • Marzo. Nº 209
      • Febrero. Nº 208
      • Enero. Nº 207
    • 2018 >
      • Diciembre. Nº 206
      • Noviembre. Nº 205
      • Octubre. Nº 204
      • Septiembre. Nº 203
      • Junio-julio. Nº 202
      • Mayo. Especial
      • Abril. Nº 200
      • Marzo. Nº 199
      • Febrero. Nº 198
      • Enero. Nº 197
    • 2017 >
      • Diciembre. Nº 196
      • Noviembre. Nº 195
      • Octubre. Nº 194
      • Septiembre. Nº 193
      • Junio-julio. Nº 192
      • Mayo. Nº 191
      • Abril. Nº 190
      • Marzo. Nº 189
      • Febrero. Nº 188
      • Enero. Nº 187
    • 2016 >
      • Diciembre. Nº 186
      • Noviembre. Nº 185
      • Octubre. Nº 184
      • Septiembre. Nº 183
      • Junio-julio. Nº 182
      • Mayo. Nº 181
      • Abril. Nº 180
      • Marzo. Nº 179
      • Febrero. Nº 178
      • Enero. Nº 177
    • 2015 >
      • Diciembre. Nº 176
      • Noviembre. Nº 175
      • Octubre. Nº 174
      • Septiembre. Nº 173
      • Junio-julio. Nº 172
      • Mayo. Nº 171
      • Abril. Nº 170
      • Marzo. Nº 169
      • Febrero. Nº 168
      • Enero. Nº 167
    • 2014 >
      • Diciembre. Nº 166
      • Noviembre. Nº 165
      • Octubre. Nº 164
      • Septiembre. Nº 163
      • Junio-julio. Nº 162
      • Mayo. Nº 161
      • Abril. Nº 160
      • Marzo. Nº 159
      • Febrero. Nº 158
      • Enero. Nº 157
    • 2013 >
      • Diciembre. Nº 156
      • Noviembre. Nº 155
      • Octubre. Nº 154
      • Septiembre. Nº 153
      • Junio-julio. Nº 152
      • Mayo. Nº 151
      • Abril. Nº 150
      • Marzo. Nº 149
      • Febrero. Nº 148
      • Enero. Nº 147
  • Hemeroteca

Nollegiu

Xavier Vidal  |  El rincón del librero · Mercurio 180 - Abril 2016
  • In El rincón del librero · Mercurio 180
  • — 24 Mar, 2016

Nollegiu

c/Pons i Subirà, 3. 08005 Barcelona. Nollegiu.cat

Abrimos Nollegiu en el barrio del Poblenou de Barcelona en octubre de 2013. Estábamos convencidos de que este barrio, dotado de historia y de una intensa actividad cultural sería el idóneo para ensayar un nuevo modelo de librería que fuera percibida como un centro de agitación cultural y de debate. Han pasado dos años y el tiempo ha confirmado nuestras primeras impresiones. El Poblenou es un barrio magnífico, con ciudadanía ávida de cultura, y unas posibilidades inmensas de colaboración entre entidades y comercios.

Después de dos años, Nollegiu dio un paso adelante y decidió ampliar sus instalaciones. En la calle Pons y Subirà, 3. En un edificio emblemático del barrio, el de un comercio que ha vestido a buena parte de las poblenovines, especialmente a las que iban a pasar por vicaría y elegían y arreglaban el traje en la JUANITA.

¿Qué pasa en la Juanita? En la planta baja se encuentra la librería tal y como estaba en la calle Amistad. Ambiente acogedor al que añadimos una barra-mostrador donde vendemos libros pero también vino, cerveza artesana, café y té que se pueden tomar en algunas de las mesas donde uno puede leer —probarse los libros antes comprarlos igual que comprarse una camisa o unos zapatos— y trabajar usando wifi.

En la primera planta hay un salón de actos que es la antigua exposición de una boutique de ropa. Y donde los armarios de ropa están ocupados por libros… ¡de poesía! Será el entorno que utilizaremos habitualmente para charlas, exposiciones y seminarios. También un espacio con proyector y pantalla para hacer
cinefórum. Y en la tercera planta se ubican las oficinas de la Fundació Catalunya Europa, encargada de promover debates, seminarios y charlas, con intelectuales de toda Europa sobre cuestiones que nos interesan especialmente a todos: economía, democracia, ecología, seguridad.

La Nollegiu en la Juanita es mucho más que una librería. Quiere ser un centro cultural abierto. Un espacio para pensar libremente y compartirlo de viva voz.

  • Últimos temas

    • Ida Vitale
      Premio Cervantes 2018
      abril 2019
    • Universo Whitmanmarzo 2019
    • Biografía de la humanidadfebrero 2019
    • Bibliomaníaenero 2019
  • Edición en papel


    Portada Mercurio 210
    Abril 2019
    Número 210

    VER PORTADA
    DESCARGAR PDF

    Todos los números en pdf desde 2007
  • Galerías


    Vargas Llosa Astromujoff Francisco Umbral Juan Vida Lecturas de terror, por Astromujoff El París de Rayuela
  • Fundación José Manuel Lara
  • Política de cookies
  • Uso de la web

© COPYRIGHT 2023 FUNDACIÓN JOSÉ MANUEL LARA