Mercurio

  • Inicio
  • Temas
  • Secciones >
    • Editorial
    • Fondo y formas
    • Firma invitada
    • Entrevista
    • El rincón del librero
    • La Fundación informa
  • Lecturas >
    • Narrativa
    • Ensayo
    • Teatro
    • Cómic
    • Poesía
    • Infantil y juvenil
  • Últimas ediciones >
    • 2019 >
      • Abril. Nº 210
      • Marzo. Nº 209
      • Febrero. Nº 208
      • Enero. Nº 207
    • 2018 >
      • Diciembre. Nº 206
      • Noviembre. Nº 205
      • Octubre. Nº 204
      • Septiembre. Nº 203
      • Junio-julio. Nº 202
      • Mayo. Especial
      • Abril. Nº 200
      • Marzo. Nº 199
      • Febrero. Nº 198
      • Enero. Nº 197
    • 2017 >
      • Diciembre. Nº 196
      • Noviembre. Nº 195
      • Octubre. Nº 194
      • Septiembre. Nº 193
      • Junio-julio. Nº 192
      • Mayo. Nº 191
      • Abril. Nº 190
      • Marzo. Nº 189
      • Febrero. Nº 188
      • Enero. Nº 187
    • 2016 >
      • Diciembre. Nº 186
      • Noviembre. Nº 185
      • Octubre. Nº 184
      • Septiembre. Nº 183
      • Junio-julio. Nº 182
      • Mayo. Nº 181
      • Abril. Nº 180
      • Marzo. Nº 179
      • Febrero. Nº 178
      • Enero. Nº 177
    • 2015 >
      • Diciembre. Nº 176
      • Noviembre. Nº 175
      • Octubre. Nº 174
      • Septiembre. Nº 173
      • Junio-julio. Nº 172
      • Mayo. Nº 171
      • Abril. Nº 170
      • Marzo. Nº 169
      • Febrero. Nº 168
      • Enero. Nº 167
    • 2014 >
      • Diciembre. Nº 166
      • Noviembre. Nº 165
      • Octubre. Nº 164
      • Septiembre. Nº 163
      • Junio-julio. Nº 162
      • Mayo. Nº 161
      • Abril. Nº 160
      • Marzo. Nº 159
      • Febrero. Nº 158
      • Enero. Nº 157
    • 2013 >
      • Diciembre. Nº 156
      • Noviembre. Nº 155
      • Octubre. Nº 154
      • Septiembre. Nº 153
      • Junio-julio. Nº 152
      • Mayo. Nº 151
      • Abril. Nº 150
      • Marzo. Nº 149
      • Febrero. Nº 148
      • Enero. Nº 147
  • Hemeroteca

ANTONIO A. GÓMEZ YEBRA  |  Infantil y Juvenil · Mercurio 148 - FEBRERO 2013
  • In Infantil y Juvenil · Mercurio 148
  • — 1 Feb, 2013

Zoé ama Nueva York
Ana García-Siñeriz
Ilust. Jordi Labanda
Destino
171 páginas | 14,96 euros

Zoe-ama-NYLa banda de Zoé, integrada por Álex, Liseta, Marc, Kira y la propia Zoé, viaja a Nueva York para participar en la Gala de las Artes. Una excusa para presentar los múltiples atractivos de Nueva York, para hablar de la ignorancia en cuestiones artísticas que origina un fraude de muchos quilates: cualquiera, de la noche a la mañana, puede convertirse en un pintor afamado, en un artista cotizado o en un escritor de best-seller, y por tanto, en un personaje público que será objeto de entrevistas.

La banda (incluida la perra Kira) llega a la gran ciudad y se pone en marcha para evitar que en su celebérrimo Central Park se edifiquen 12.000 apartamentos. Por el camino se tropezarán con Amanda, una mujer especialmente fashion que vive ejerciendo de intermediaria de arte; con Moira More, una presentadora de televisión que lucha por el share con su oponente Lena Less; con el escritor de moda, el señor Goodman; con el alcalde de Nueva York, y con la tía de Zoé, gemela de su madre.

Las lectoras, en particular, encontrarán muchas páginas de información ilustrada, así como expresiones de la jerga juvenil: el mundo mundial; toma, Moreno; a su bola; meter la gamba… Libro atractivo para chicas de 10 a 14 años.

 

Simplemente Marta
Ana Bermejo
Ilust. Candela Fernández
Montena
128 páginas | 11,95 euros

Simplemente-MartaMarta es una treceañera con todas las de la ley, es decir, una adolescente que se autorretrata y retrata a las de su edad y condición con una claridad pasmosa, lo que significa que la autora conoce muy bien su mundo, su forma de pensar y actuar, incluso su léxico.

El libro se presenta en formato apaisado, a modo de cómic, una tendencia que está volviendo a lucir, y de qué modo, influenciada, probablemente, por los mangas, pero también por la prisa de los lectores actuales y por el valor de la imagen. Hay que reconocer que el resultado es digno de aplauso: una obra viva, activa, ingeniosa, brillante, perfectamente adecuada para las adolescentes a quienes se dirige.

Para Marta su madre es el enemigo público número uno, ya que le dicta sus obligaciones (quitar la mesa, sacar la basura, cepillarse los dientes, limpiarse los zapatos, hacer la cama, sacar al perro), mientras su padre es el más guay, y la abuela le permite algún que otro desliz. El lenguaje y la ilustración van en consonancia: una Marta fuerte, un tanto violenta, que exige sus derechos, y distingue la paja en el ojo ajeno. ¡Días de juventud en que no saben muy bien lo que hacen, pero lo hacen con energía!

 

Rosa caramelo
Adela Turín
Ilust. Nella Bosnia
Kalandraka
36 páginas | 15 euros

Rosa-carameloLibro para primeros lectores, lo que conlleva poco texto, letras de grandes dimensiones e ilustraciones a doble página. Publicado en su versión original italiana en 1976, llega ahora a nosotros, traducido por G. Tolentino, con la vitalidad que entonces tenía, porque se trata de un libro que aborda las falsas diferencias de sexo.

Obligadas a vivir tras un vallado, las elefantas visten de rosa y van adquiriendo ese mismo color en su piel por alimentarse únicamente de plantas con ese tono rosa. Viven en un auténtico apartheid, obligadas por sus mayores a convertirse en seres rosa, porque la tradición pretende que es lo mejor para una elefanta.

Una de ellas, sin embargo, no adquiere el preciado color que señala a las de su sexo, y termina saliendo del vallado. Poco a poco las demás se deshacen de sus lazos, zapatos y cuellos de color rosa, adquiriendo la deseable libertad. Fábula contemporánea: el color no debe agrupar ni distinguir a los seres.

 

La isla de Bowen
César Mallorquí
Edebé
510 páginas | 9,95 euros

Premio Edebé de Literatura Juvenil 2012, La isla de Bowen es una historia donde se barajan muchas de las claves que llevaron al éxito a Julio Verne: aventuras, misterio, amores, y viajes a lugares remotos o de existencia improbable. La suya fue una época de grandes descubridores y grandes descubrimientos. César Mallorquí lleva a cabo su homenaje a Verne proponiéndonos un viaje por mar con personajes que parecen —y a veces lo son— sacados de las obras del autor de Viaje al centro de la Tierra o Veinte mil leguas de viaje submarino.

En este caso, el protagonismo es múltiple: un científico poco ordenado (el profesor Ulises Zarco), un joven fotógrafo (Samuel Durango) y dos mujeres (Elisabeth Faraday y su hija Katherine), parten en busca de un lugar imposible más allá del Círculo Polar Ártico, donde desapareció el marido de Elisabeth y padre de Katherine.

Aunque la trama se desarrolla un tanto lentamente para los lectores de ahora, el libro se lee con gusto y contiene no pocas cuestiones de tipo científico que ayudan a reforzar la formación.

  • Últimos temas

    • Ida Vitale
      Premio Cervantes 2018
      abril 2019
    • Universo Whitmanmarzo 2019
    • Biografía de la humanidadfebrero 2019
    • Bibliomaníaenero 2019
  • Edición en papel


    Portada Mercurio 210
    Abril 2019
    Número 210

    VER PORTADA
    DESCARGAR PDF

    Todos los números en pdf desde 2007
  • Galerías


    Vargas Llosa Astromujoff Francisco Umbral Juan Vida Lecturas de terror, por Astromujoff El París de Rayuela
  • Fundación José Manuel Lara
  • Política de cookies
  • Uso de la web

© COPYRIGHT 2023 FUNDACIÓN JOSÉ MANUEL LARA