Mercurio

  • Inicio
  • Temas
  • Secciones >
    • Editorial
    • Fondo y formas
    • Firma invitada
    • Entrevista
    • El rincón del librero
    • La Fundación informa
  • Lecturas >
    • Narrativa
    • Ensayo
    • Teatro
    • Cómic
    • Poesía
    • Infantil y juvenil
  • Últimas ediciones >
    • 2019 >
      • Abril. Nº 210
      • Marzo. Nº 209
      • Febrero. Nº 208
      • Enero. Nº 207
    • 2018 >
      • Diciembre. Nº 206
      • Noviembre. Nº 205
      • Octubre. Nº 204
      • Septiembre. Nº 203
      • Junio-julio. Nº 202
      • Mayo. Especial
      • Abril. Nº 200
      • Marzo. Nº 199
      • Febrero. Nº 198
      • Enero. Nº 197
    • 2017 >
      • Diciembre. Nº 196
      • Noviembre. Nº 195
      • Octubre. Nº 194
      • Septiembre. Nº 193
      • Junio-julio. Nº 192
      • Mayo. Nº 191
      • Abril. Nº 190
      • Marzo. Nº 189
      • Febrero. Nº 188
      • Enero. Nº 187
    • 2016 >
      • Diciembre. Nº 186
      • Noviembre. Nº 185
      • Octubre. Nº 184
      • Septiembre. Nº 183
      • Junio-julio. Nº 182
      • Mayo. Nº 181
      • Abril. Nº 180
      • Marzo. Nº 179
      • Febrero. Nº 178
      • Enero. Nº 177
    • 2015 >
      • Diciembre. Nº 176
      • Noviembre. Nº 175
      • Octubre. Nº 174
      • Septiembre. Nº 173
      • Junio-julio. Nº 172
      • Mayo. Nº 171
      • Abril. Nº 170
      • Marzo. Nº 169
      • Febrero. Nº 168
      • Enero. Nº 167
    • 2014 >
      • Diciembre. Nº 166
      • Noviembre. Nº 165
      • Octubre. Nº 164
      • Septiembre. Nº 163
      • Junio-julio. Nº 162
      • Mayo. Nº 161
      • Abril. Nº 160
      • Marzo. Nº 159
      • Febrero. Nº 158
      • Enero. Nº 157
    • 2013 >
      • Diciembre. Nº 156
      • Noviembre. Nº 155
      • Octubre. Nº 154
      • Septiembre. Nº 153
      • Junio-julio. Nº 152
      • Mayo. Nº 151
      • Abril. Nº 150
      • Marzo. Nº 149
      • Febrero. Nº 148
      • Enero. Nº 147
  • Hemeroteca

Proteo-Prometeo

Francisco Puche y Jesús Otaola  |  El rincón del librero · Mercurio 196 - Diciembre 2017
  • In El rincón del librero · Mercurio 196
  • — 24 Nov, 2017
Premio Librería Cultural 2017

Una librería es más que un comercio. Es una república de las letras en cuyos foros se trafica con libros y se intercambian ideas, sugerencias y alientos. Esta es la declaración de principios enmarcada en la planta superior de nuestra librería con dos nombres: el del héroe de la mitología griega que pretende construir un mundo a la medida del hombre, y el de un dios marino de la mitología. Desde 1969 nuestro pensamiento sigue puesto en un buen trabajo, una actividad de fomento de la cultura y una presencia perdurable en la ciudad. En 2004 llevamos a cabo la rehabilitación del edificio que alberga la Librería Proteo siguiendo criterios ecológicos, y al descubrir en la obra la torre musulmana del siglo XIII de la antigua Puerta de Buenaventura la integramos en la fachada y en el interior de la librería. Producimos, además, electricidad de origen solar, con paneles instalados en la terraza del edificio.

Presentaciones de libros, talleres de escritura, clubs de lectura, mesas de debate y, desde hace unos años, la apuesta por nuestras Ediciones del Genal, y otras actividades como la celebración del Día del Libro con lecturas y la performance Escritores en el escaparate, forman parte de nuestro habitual mapa de trabajo en el que participan 20 trabajadores estables, 15 mujeres y 5 hombres, inmersos también en la toma de decisiones. Quizá por este empeño que nos lleva a definirnos como una empresa con alma nos otorgaron en 2016 el Sello de Calidad de Librerías y hace poco más de un mes el Premio Librería Cultural del año concedido por Cegal y el Ministerio de Cultura.

Entre nuestras recomendaciones estarían las imprescindibles lecturas de La vieja sirena de José Luis Sampedro; las Obras completas de Epicuro; La desbandá de José Luis Melero, y La librería de Penelope Fitzgerald.

Calle Puerta de Buenaventura, 3. Málaga

 

  • Últimos temas

    • Ida Vitale
      Premio Cervantes 2018
      abril 2019
    • Universo Whitmanmarzo 2019
    • Biografía de la humanidadfebrero 2019
    • Bibliomaníaenero 2019
  • Edición en papel


    Portada Mercurio 210
    Abril 2019
    Número 210

    VER PORTADA
    DESCARGAR PDF

    Todos los números en pdf desde 2007
  • Galerías


    Vargas Llosa Astromujoff Francisco Umbral Juan Vida Lecturas de terror, por Astromujoff El París de Rayuela
  • Fundación José Manuel Lara
  • Política de cookies
  • Uso de la web

© COPYRIGHT 2023 FUNDACIÓN JOSÉ MANUEL LARA