Mercurio

  • Inicio
  • Temas
  • Secciones >
    • Editorial
    • Fondo y formas
    • Firma invitada
    • Entrevista
    • El rincón del librero
    • La Fundación informa
  • Lecturas >
    • Narrativa
    • Ensayo
    • Teatro
    • Cómic
    • Poesía
    • Infantil y juvenil
  • Últimas ediciones >
    • 2019 >
      • Abril. Nº 210
      • Marzo. Nº 209
      • Febrero. Nº 208
      • Enero. Nº 207
    • 2018 >
      • Diciembre. Nº 206
      • Noviembre. Nº 205
      • Octubre. Nº 204
      • Septiembre. Nº 203
      • Junio-julio. Nº 202
      • Mayo. Especial
      • Abril. Nº 200
      • Marzo. Nº 199
      • Febrero. Nº 198
      • Enero. Nº 197
    • 2017 >
      • Diciembre. Nº 196
      • Noviembre. Nº 195
      • Octubre. Nº 194
      • Septiembre. Nº 193
      • Junio-julio. Nº 192
      • Mayo. Nº 191
      • Abril. Nº 190
      • Marzo. Nº 189
      • Febrero. Nº 188
      • Enero. Nº 187
    • 2016 >
      • Diciembre. Nº 186
      • Noviembre. Nº 185
      • Octubre. Nº 184
      • Septiembre. Nº 183
      • Junio-julio. Nº 182
      • Mayo. Nº 181
      • Abril. Nº 180
      • Marzo. Nº 179
      • Febrero. Nº 178
      • Enero. Nº 177
    • 2015 >
      • Diciembre. Nº 176
      • Noviembre. Nº 175
      • Octubre. Nº 174
      • Septiembre. Nº 173
      • Junio-julio. Nº 172
      • Mayo. Nº 171
      • Abril. Nº 170
      • Marzo. Nº 169
      • Febrero. Nº 168
      • Enero. Nº 167
    • 2014 >
      • Diciembre. Nº 166
      • Noviembre. Nº 165
      • Octubre. Nº 164
      • Septiembre. Nº 163
      • Junio-julio. Nº 162
      • Mayo. Nº 161
      • Abril. Nº 160
      • Marzo. Nº 159
      • Febrero. Nº 158
      • Enero. Nº 157
    • 2013 >
      • Diciembre. Nº 156
      • Noviembre. Nº 155
      • Octubre. Nº 154
      • Septiembre. Nº 153
      • Junio-julio. Nº 152
      • Mayo. Nº 151
      • Abril. Nº 150
      • Marzo. Nº 149
      • Febrero. Nº 148
      • Enero. Nº 147
  • Hemeroteca

Algeciras rindió homenaje a José Manuel Lara Bosch en su Feria del Libro

La Fundación informa · Mercurio 183 - Septiembre 2016
  • In La Fundación informa · Mercurio 183
  • — 22 Ago, 2016
Consuelo García Píriz presidió el acto celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento
José Ignacio Landaluce, alcalde de Algeciras, y Consuelo García Piriz

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, impone la insignia de la ciudad a Consuelo García Píriz en el transcurso del homenaje a José Manuel Lara Bosch.

El Ayuntamiento de Algeciras rindió homenaje al desaparecido José Manuel Lara Bosch, a quien este año ha dedicado su XXXI Feria del Libro Antiguo, de Ocasión y Novedades. El alcalde, José Ignacio Landaluce, impuso la insignia de la ciudad a la viuda del editor, Consuelo García Píriz, en el transcurso de un solemne acto celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento algecireño, en el que estuvieron presentes la directora general de la Fundación Lara, Ana Gavín, y el director del Centro Andaluz de las Letras, Juan José Téllez, entre otros.

“Necesitamos a personas como él, capaces de decir las cosas como las pensaba, de luchar por aquello en lo que creía y, llegado el momento, de enfrentarse a la muerte cara a cara”, indicó el alcalde de Algeciras. A su lado, Consuelo García Píriz, miembro del patronato de la Fundación José Manuel Lara, agradeció el homenaje “por José Manuel, que mantuvo su ilusión por continuar creando y trabajando hasta el último día”. Expresó que para sus hijos y para ella misma “fue un gran maestro y creo que somos, por lo menos lo intentamos, unos buenos alumnos”. Por último, se dirigió al alcalde y manifestó que “se ha entablado una relación para que podamos ayudaros en lo que necesitéis, en el campo de la cultura o donde lo creáis oportuno”.

José Ignacio Landaluce agradeció a Consuelo García Píriz su presencia, extendió su agradecimiento a la Fundación Lara y aceptó un ofrecimiento ya materializado en las jornadas que Algeciras dedica a Paco de Lucía. Por su parte, Ana Gavín aseguró el compromiso de la institución que dirige e hizo alusión a la donación de libros para las bibliotecas algecireñas, acción que se repetirá varias veces al año. El acto finalizó con la firma de Consuelo García Píriz en el Libro de Oro de la ciudad.

A continuación, los participantes en el acto se dirigieron a la Plaza Alta, donde efectuaron un recorrido por la Feria del Libro a la que acudió días más tarde la escritora María Dueñas, que firmó ejemplares de sus novelas.

 

Sánchez-Garnica presentó la novela ganadora del Premio Fernando Lara 2016

El pasado 14 de junio se presentaba en los salones del Hotel Westin Palace de Madrid la obra ganadora del Premio de Novela Fernando Lara 2016, Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido, en un acto organizado por la Fundación AXA, patrocinadora del certamen. Acompañada de la actriz Lucía Jiménez —que leyó un pasaje de la novela— y de la escritora María Dueñas —que presentó la obra y dialogó con la ganadora—, Paloma Sánchez-Garnica desveló algunos entresijos de un libro que, en palabras del presidente de la Fundación AXA, Jean-Paul Rignault, “te engancha y no te suelta”.

La autora definió su novela como “una saga familiar en la que nadie está con quien quiere estar”. La protagonista, una niña de doce años llamada Carlota, está marcada por la existencia de un padre que tiene una familia legítima, que no es la suya propia, con una esposa a la que no ama, mientras que la madre ha optado por el silencio.

Pasiones y odios, mentiras y engaños. “La base de la novela es el perdón”, indicó Sánchez-Garnica, pero se abordan además temas tan relevantes como las relaciones madre-hija, la familia o el amor, “ese amor equivocado, bien porque no pudo ser, bien porque no nos atrevimos a cogerle de la mano”. En su conversación con María Dueñas, la ganadora del Fernando Lara desveló que no planifica sus historias: “Surgen de una idea que voy desarrollando, me pongo a escribir y dejo que fluya. No elijo la trama, es ella la que me elige a mí y va soltando mi imaginación. Al fin y al cabo —concluyó—, la vida es perseguir sueños, y con las novelas puedo alcanzarlos”.

 

Feria del Libro de Sevilla 2016

Feria del Libro de Sevilla 2016

Presentaciones, mesas redondas, exposiciones, firmas, entrevistas… La Feria del Libro de Sevilla reunió en su edición de 2016 una variada y completa oferta de actividades, en la que no faltó la programación puesta en marcha por la Fundación Lara con la colaboración de la Fundación Banco Sabadell. Desde las firmas protagonizadas por María Dueñas, Juan Eslava, Beatriz Rodríguez, Jacobo Cortines, Jesús Carrasco, Blue Jeans o Santiago Posteguillo, pasando por un encuentro con jóvenes autores que publican en la red; un acto de fomento de la lectura con escolares; el recital del  cantautor Marwan; una mesa redonda sobre la nueva narrativa andaluza; la exposición de libros de artista ‘Salto de página’, o la presentación de obras galardonadas (como el Premio Hermanos Machado de Poesía)… Todo ha tenido cabida en esta fiesta de la lectura que se consolida en el panorama editorial español.

  • Últimos temas

    • Ida Vitale
      Premio Cervantes 2018
      abril 2019
    • Universo Whitmanmarzo 2019
    • Biografía de la humanidadfebrero 2019
    • Bibliomaníaenero 2019
  • Edición en papel


    Portada Mercurio 210
    Abril 2019
    Número 210

    VER PORTADA
    DESCARGAR PDF

    Todos los números en pdf desde 2007
  • Galerías


    Vargas Llosa Astromujoff Francisco Umbral Juan Vida Lecturas de terror, por Astromujoff El París de Rayuela
  • Fundación José Manuel Lara
  • Política de cookies
  • Uso de la web

© COPYRIGHT 2023 FUNDACIÓN JOSÉ MANUEL LARA